
Viaje a �la otra historia� de Euskal Herria a trav�s de m�s de 200 fanzines

GARA | GASTEIZ
La nueva sede de la Fundaci�n Sancho el Sabio acoger� hasta el 31 de diciembre una exposici�n de m�s de 200 fanzines de los a�os 70, 80 y 90, que recogen �la otra historia� de Euskal Herria. Estos documentos reflejan sentimientos de oposici�n al franquismo y a favor de la libertad sexual de la juventud de aquella �poca.
Esta muestra est� construida en torno a la figura de los fanzines, unas publicaciones no profesionales hechas �por j�venes y para j�venes� y que no es habitual encontrar en las bibliotecas, debido a que �son dif�ciles de conseguir�. Al ser gratuitas, suelen desaparecer en poco tiempo cuando se reparten en bares o estancos, sus puntos m�s habituales de distribuci�n.
La exposici�n, organizada por la Fundaci�n Sancho el Sabio, recoge m�s de 200 comics y fanzines de los a�os 70, 80 y 90, a trav�s de una juventud que a finales de los 70 expresaba su oposici�n al franquismo con t�tulos como �Ocupazi�n�. Los fanzines de los 80 y 90 expuestos muestran tambi�n el inter�s de la juventud vasca por temas como el antimilitarismo, el pacifismo, la ecolog�a o la libertad sexual.
De los m�s de 200 fanzines recogidos en la exposici�n, pocos son los que a�n perduran, los que a�n se siguen publicando. El emblem�tico �TMEO�, cuyo primer n�mero se public� en 1987, es uno de los pocos que han salvado la barrera del a�o o los dos a�os de vida media de este tipo de publicaciones. Adem�s de la exposici�n, la Fundaci�n Sancho el Sabio ha editado un cat�logo de la colecci�n completa con m�s de 500 t�tulos que han sido encontrados en bares y tabernas o que han sido donados a la fundaci�n.