GARA > Idatzia > Mundua

Los ind�genas americanos reivindican sus derechos en el D�a de la Resistencia

Los pueblos originarios del continente americano se negaron ayer a celebrar el D�a de la Hispanidad y en su lugar festejaron el D�a de la Resistencia Ind�gena con multitud de actos. Al menos una persona muri� y otras dos resultaron heridas en las protestas de Guatemala.
p021_f01_148x108.jpg

Ruben PASCUAL |

Las comunidades ind�genas de Am�rica organizaron diversas actividades ecol�gicas, culturales, pol�ticas y educativas en el d�a de ayer para celebrar el D�a de la Resistencia Ind�gena y alzar la voz para seguir reivindicando sus derechos y mostrar su rechazo al modelo neoliberal vigente.

En Guatemala, al igual que en otros muchos pa�ses, miles de ind�genas y campesinos llevaron a cabo diversas protestas, como manifestaciones y cortes de carretera. En el bloqueo realizado en el municipio sure�o de Mixco, una persona dispar� contra los manifestantes que imped�an el paso, matando al menos a una persona -un joven de 19 a�os identificado como Iner Orlando Boror- e hiriendo de bala a otras dos.

Adem�s, el Movimiento de Renovaci�n Nacional reivindic� el apag�n que dej� sin luz a todo el pa�s el domingo, argumentando que respond�a a �la violaci�n sistem�tica� de los dere- chos de los ind�genas que lleva a cabo el Gobierno.

�D�a de luto�

Por otra parte, el presidente boliviano, Evo Morales, reivindic� que el 12 de octubre es un �d�a de luto� para Am�rica Latina, porque conmemora una �invasi�n� que trajo �hambre, miseria y enfermedades�.

�Nuestros antepasados estaban preparados para enfrentar cualquier situaci�n de emergencia, especialmente de car�cter alimenticio. La invasi�n nos trajo hambre, miseria, enfermedades�, asever�.

En Venezuela, el Partido Socialista Unido de Venezuela, del presidente bolivariano, Hugo Ch�vez, celebr� una manifestaci�n, en la que invit� a participar a todos los pueblos ind�genas. El diputado venezolano Dar�o Vivas anunci� que, tras la marcha, tendr�a lugar un acto de homenaje a los pueblos ind�genas y al padre de la Patria Venezolana, Sim�n Bol�var.

Por su parte, las comunidades originarias de Argentina tambi�n expresaron su rechazo al �D�a de la Raza�, al entender que esta efem�ride refleja la visi�n de los conquistadores espa�oles de Am�rica en perjuicio de sus antepasados.

En su lugar, algunas comunidades del pa�s sudamericano celebraron el domingo el ��ltimo D�a de Libertad de los Pueblos Originarios de Am�rica�, mientras que otras se decantaron por homenajear ayer la resistencia de sus antepasados.

TOLEDO

Seis antifascistas fueron detenidos en Toledo por atacar con botellas y piedras a los participantes en una concentraci�n del partido ultraderechista Alianza Nacional en una c�ntrica plaza.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo