
Andr�s Nagel, �satifecho� por el inicio del juicio contra Porcelanas Bidasoa
GARA | DONOSTIA
A pesar del �tortuoso y largo proceso� que ha tenido la v�a penal que el artista Andr�s Nagel abri� en el a�o 2005 contra dos directivos de Porcelanas Bidasoa, el donostiarra se mostr� ayer �satisfecho�. La raz�n es que, despu�s de cuatro a�os de espera, se va a celebrar el juicio oral contra el ex director general y due�o de la empresa, Jos� Ignacio Fern�ndez Somalo, y su director comercial, Juan Carlos Cull�.
Nagel decidi� reunir a los medios de comunicaci�n en su domicilio particular -lugar en el que tambi�n hab�a realizado varias comparecencias p�blicas- junto al director general de la sociedad de autores VEGAP, Javier Guti�rrez Vic�n. Su intenci�n fue anunciar la inminente apertura del juicio oral y mostrar �su confianza en la imparcialidad y buen criterio� de la Justicia.
No falt�, eso s�, el recuerdo de momentos �lamentables� como fue la decisi�n de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa de devolver a los procesadoslas piezas incautadas en un registro de la f�brica que se hizo hace a�os. Prefirieron, aun y todo, centrarse en el juicio oral y resaltaron el hecho de que el Juzgado de lo Penal dedique cuatro d�as de sesiones como �reflejo de la importancia que tiene este asunto�. El artista consider� que as� se va a permitir que se aclaren finalmente los hechos que denunci� hace m�s de cuatro a�os.
Inicio del proceso penal
La querella se remontan al 2005, cuando el artista denunci� a los miembros de la firma gipuzkoana por un presunto delito contra la propiedad intelectual por plagio y distribuci�n p�blica de una obra art�stica sin el consentimiento del autor, en este caso, Nagel. Como acusaci�n particular pidi� cuatro a�os de prisi�n, mientras que la Fiscal�a demandaba dos a�os. Los hechos tuvieron lugar entre 2001 y 2002 cuando Nagel dise�o un total de once obras en porcelana para una vajilla que denomin� �Arzak�. Seg�n se describe en el escrito de acusaci�n, uno de los imputados dio �las instrucciones precisas� para que se llevaran a cabo varias modificaciones en los dise�os y luego lanzarla al mercado con un nuevo nombre. La Audiencia de Gipuzkoa limit� el procedimiento a esta vajilla, a pesar de que la acusaci�n quer�a incluir tambi�n otras dos, las denominadas �Duna� y �Gourmet�.
Una larga lucha
En todo este proceso, el anuncio que realizaron ayer de la apertura del juicio oral es una noticia positiva para la acusaci�n. Nagel declar� que con todo se ha podido comprobar lo dif�cil que es �conseguir la tutela de los Tribunales para el reconocimiento de los derechos de autor y el largo camino que hay que recorrer para defender una esfera tan �ntima tan sensible como es el derecho moral�.
El director de VEGAP -sociedad de autores que desde el a�o 1990 gestiona los derechos de autor de los creadores visuales de forma colectiva- subray� el inter�s de toda la comunidad art�stica de mostrar su apoyo a Nagel. Situ� el proceso en la larga tradici�n de artistas que han luchado por la defensa de estos derechos. No en vano, como reconocimiento a la actitud del artista le nombraron presidente del Consejo Internacional de Creadores de Artes Gr�ficas, que agrupa a 58 sociedades de artistas de otros tantos pa�ses del mundo.