
Udalbiltza crear� una red de apoyo y solidaridad con los encausados
GARA |
M�s de seis a�os despu�s de que se pusiera en marcha la operaci�n jur�dico-policial dirigida por el juez Baltasar Garz�n contra Udalbiltza, electos municipales y los propios procesados en el sumario, acusados de �integraci�n en organizaci�n terrorista� y �malversaci�n de caudales p�blicos�, se reunieron ayer en Oiartzun.
En este encuentro acordaron crear una �red de solidaridad y protesta� en torno a los encausados para responder a la actuaci�n de la Audiencia Nacional espa�ola, ya que prev�n que comenzar� en breve el juicio del �caso Udalbiltza�. En �l denunciar�n la �conculcaci�n de derechos que trae consigo este juicio� y reivindicar�n la �legitimidad� y la �necesidad� de Udalbiltza como instituci�n nacional. Adem�s, organizar�n diversos actos en numerosos pueblos y ciudades de Euskal Herria, con el objetivo de trasladar su apoyo a los encausados.
P�blico y transparente
�Por el mero hecho de realizar un trabajo institucional p�blico y transparente�, como se resalt� ayer en Oiartzun, la Fiscal�a solicita entre 10 y 23 a�os de prisi�n para 22 personas, entre las cuales se encuentran antiguos alcaldes y concejales, adem�s de trabajadores de Udalbiltza. �Desde 1999, con la legitimidad otorgada por una representaci�n democr�tica, la actividad de Udalbiltza ha sido p�blica, y ahora quieren imponer un castigo penal a esta pr�ctica�, argumentan.
Seg�n informaron desde la misma organizaci�n, �adem�s de la no- table conculcaci�n de derechos civiles y pol�ticos�, la acusaci�n pide que se disuelva la instituci�n de Udalbiltza. Por su parte, los encausados consideran que con esta medida �se vulnerar�a el derecho que tiene Euskal Herria, como cualquier otra naci�n, a crear y tener sus propias instituciones�.
Recordaron que desde algunas instituciones vascas se ha reivindicado la legitimidad de Udalbiltza.