GARA > Idatzia > Mundua

Alertan de colapso si se imita el modelo de transportes estadounidense

GARA |

Si los pa�ses de econom�a emergente como China o la India acaban copiando el modelo de transporte de EEUU, con zonas residenciales donde los coches juegan un papel b�sico en la movilidad, la sostenibilidad del planeta peligra, seg�n Ram�n Cruz, miembro del Institute for Transportation Policy de Nueva York.

Cruz, que asiste a la cumbre que se celebra en Barcelona para preparar la Conferencia de Copenhague contra el cambio clim�tico, dijo que el papel del transporte p�blico y el modelo de ciudad donde la movilidad sea accesible y no dependa del coche particular -sobre todo si usa combustibles f�siles- debe tener un reflejo claro en el acuerdo que salga de la capital danesa.

�Lo que nos preocupa es que hay pa�ses donde el poder adquisitivo est� creciendo, y con ello viene un est�ndar de calidad de vida al que la gente quiere acceder, y que ese nivel traiga incorporado muchas veces el coche particular�, afirm�.

Planificaci�n

El sector del transporte es responsable de cerca del 30% de las emisiones de di�xido de carbono a la atm�sfera.

Cruz plante� que la cuesti�n del transporte p�blico se trate como un sector aparte en Copenhague �para que cuando los pa�ses en v�as de desarrollo, pero tambi�n los ricos, planifiquen sus ciudades, dispongan de unos mecanismos y unas pol�ticas claras para reducir emisiones�.

Dicha apuesta contempla carriles espec�ficos que permitan un sistema de autobuses de v�a r�pida, m�s econ�mico que un metro, y que ya funciona en ciudades como Bogot�, Guayaquil o Sao Paulo.

Seg�n Cruz, el protocolo de Kioto no promueve este tipo de planificaci�n y reconoce que el actual modelo econ�mico est� respaldado por fuerzas de mercados muy grandes, ya que tanto China como la India ponen en el mercado autom�viles de precios muy accesibles.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo