
Los �cacheos humillantes� a familiares de presos hacen perder m�s de 40 �vis a vis�
Etxerat ha denunciado la p�rdida de 43 vis a vis el pasado fin de semana lo que eleva a 160 las visitas de este tipo suspendidas en menos de un mes. Considera un �esc�ndalo� que se intente �humillar� a los familiares y amigos y reitera que �no dejar�n solos a los presos�.GARA |
La asociaci�n de familiares de presos pol�ticos vascos ha denunciado con contundencia la p�rdida de 43 vis a vis en las c�rceles del Estado espa�ol durante el pasado fin de semana �porque, una vez m�s, han pretendido cachear y humillar a trav�s del contacto f�sico a familiares y amigos�.
En concreto, las visitas fueron suspendidas en Granada, Brieva, Puerto, M�laga, Curtis, Alacant, Badajoz, Topas, Oca�a II, Herrera de la Mancha, Soria y C�rdoba. Con �stas son ya m�s de 160 las visitas de este tipo que se han perdido en un mes.
Etxerat considera �escandalosos� estos procederes, sobre todo cuando �cuentan con medios electr�nicos como arcos y raquetas�, y a�ade que el objetivo es �aislar a los presos de su entorno social y familar y golpearlos psicol�gicamente�.
Tras reiterar que llevar�n la denuncia de �esta politica carcelaria criminal� a cuantas instancias jur�dicas e institucionales sean necesarias, recordaron que �pondr�n todo su empe�o para no dejar solos� a los presos y para que tanto sus derechos como los de sus familiares �sean respetados�.
Riesgo de expulsi�n
Por otro lado, la asociaci�n Usurbilen Nahi Ditugu ha alertado del riesgo inminente de expulsi�n del Estado franc�s del preso Jose Domingo Aizpurua, que se encuentra encarcelado en Perpinya. Aizpurua terminar� su condena el 11 de diciembre y dado que sobre �l pesa una prohibici�n del territorio, est�n convencidos de que ser� inmediatamente expulsado.
Ante el temor de que se reproduzcan los hechos de hace quince a�os, cuando el usurbildarra fue entregado a la Guardia Civil y sufri� graves torturas que fueron denunciadas en su d�a por el CPT (Comit� para la Prevenci�n de la Torutra) antes de quedar libre sin cargos, la asociaci�n de familiares ha alertado a la opini�n p�blica y a las instituciones para que hagan cuanto est� en sus manos �para preservar la integridad� de Aizpurua.
Adem�s, el estado de salud del preso pol�tico, que ha sido tratado recientemente de un c�ncer, es un motivo m�s de inquietud para la asociaci�n que el 24 de noviembre present� una moci�n en el ayuntamiento de Usurbil para que el d�a de su salida se haga seguimiento de lo que suceda y se tomen medidas en caso de que fuese detenido. La moci�n fue aprobada con los votos de los concejales de la izquierda abertzale y de Aralar.
Para protestar por los cacheos y la suspensi�n de visitas que tales medidas acarrean, los presos pol�ticos vascos encarcelados en Ja�n y en C�rdoba llevar�n a cabo hoy un chapeo durante todo el d�a.