
ELA y LAB censuran la actitud de la Diputaci�n de Bizkaia en la negociaci�n del convenio
ELA y LAB cargaron ayer contra la postura que est� manteniendo la Diputaci�n de Bizkaia respecto a la negociaci�n del convenio, y censuraron que la instituci�n vizcaina est� adoptando medidas unilaterales.GARA | BILBO
ELA denunci� ayer que la Diputaci�n de Bizkaia pretende romper el convenio firmado con los sindicatos, con vigencia hasta 2011 y que afecta a 4.000 trabajadores, y responsabiliz� �de este fraude flagrante y escandaloso� al diputado general, Jos� Luis Bilbao, a quien solicitar�n una reuni�n para pedir responsabilidades. En rueda de prensa, el miembro de ELA Juan Carlos Polo denunci� que la Diputaci�n ha decidido, de forma unilateral, romper el acuerdo y convenio suscrito con los sindicatos ELA, CCOO y UGT el pasado 3 de julio de 2008, y publicado en el BOB el 11 de marzo de 2009.
En este sentido, explic� que el convenio tiene una vigencia de cuatro a�os y afecta a m�s de 4.000 trabajadores y precis� que ELA en su d�a propuso que el convenio tuviera una vigencia de dos a�os pero la Diputaci�n �exigi� que fuera de cuatro. �Y ahora nos dicen que no van a cumplir con el convenio y nos plantean un aumento de 0,3% para 2010, frente al IPC+1% pactado y firmado el pasado a�o�, critic�.
El delegado de ELA denunci� que se trata de una decisi�n �pol�tica� y valor� que es �inaceptable� y �de una gravedad tremenda la modificaci�n unilateral del acuerdo y convenio suscrito con la Diputaci�n�.
Al respecto, Polo anunci� que van a solicitar una reuni�n formal con el diputado general y advirti� de que �en funci�n de su respuesta tomaremos las medidas oportunas�. �No vamos a consentir rebajas de ning�n tipo ni en la Diputaci�n de Bizkaia, ni en ninguna otra instituci�n�, se�al�.
Sobre la actitud de la administraci�n vizcaina en la mesa de negociaci�n LAB tambi�n censur� que la Diputaci�n �ha tomado unas medidas unilaterales sin ninguna voluntad de negociaci�n ni de acuerdo�.
A juicio de la central abertzale, �pretenden cargar en las espaldas del personal los efectos de la crisis y que sean los trabajadores quienes sufran los recortes�. En una nota, LAB denuncia que �dinero s� hay para unas cosas, con endeudamiento galopante si es necesario, pero no para otras�. M�s all� de los recortes, considera que lo m�s grave es el �c�mo los plantean, sin negociaci�n y porque s�, as� como por la filosof�a de que el personal `ya tiene m�s de lo que se merece'�.