GARA > Idatzia > Euskal Herria

RFF critica el informe contrario a la l�nea del TAV

El estudio realizado por el gabinete suizo CITEC a petici�n de las tres mancomunidades labortanas contrarias a la nueva l�nea del TAV ha sido puesto en entredicho por la promotora del proyecto, la Red Ferroviaria de Francia (RFF). El colectivo popular creado contra dicha infraestructura, CADE, ha respondido refutando las razones expuestas por RFF.
p010_f02_194x120.jpg

Idoia ERASO |

A comienzos de 2009 las mancomunidades de Errobi, Sur de Lapurdi y Aturri-Errobi solicitaron un estudio independiente sobre la capacidad de la l�nea ferroviaria actual al gabinete suizo CITEC. Los datos recogidos en dicho estudio demuestran que la nueva l�nea de alta velocidad no es necesaria, ya que la actual podr�a acoger todo el tr�fico previsto para las pr�ximas d�cadas. Debido a que RFF (Red Ferroviaria de Francia) defend�a que una nueva l�nea era necesaria para poder acoger el tr�fico creciente, la defensa de esta infraestructura qued� en entredicho. Ahora, RFF ha hecho p�blico un comunicado en el cual asegura que �despu�s de haber analizado el estudio [de CITEC], RFF no comparte las conclusiones y muestra ciertas reservas tanto como por los m�todos utilizados como sobre las hip�tesis contempladas�.

En noviembre, los expertos de RFF y CITEC se reunieron para contrastar opiniones. Los electos de las tres mancomunidades estuvieron presentes en dicha reuni�n y, a su salida, el presidente de la mancomunidad del Sur de Lapurdi, Michel Hiriart, declar�: �No han conseguido refutar nuestros datos y tampoco han conseguido convencernos con los suyos�.

Durante dicha reuni�n, la mayor raz�n de cr�tica presentada por los expertos de RFF fue el hecho de que el estudio alternativo hab�a tenido en cuenta un tiempo de sucesi�n entre los trenes de tan s�lo tres minutos, funcionamiento corriente en Suiza. Esa cr�tica ha desaparecido en el �ltimo comunicado, ya que RFF acaba de firmar un acuerdo con la empresa Alsthom para equipar 2.200 kil�metros con el sistema europeo que permite dicho tiempo de sucesi�n entre trenes.

Las reservas presentadas ahora por RFF hacen referencia a las previsiones de circulaci�n, los servicios de transporte y la ocupaci�n de las v�as. El colectivo CADE, por su parte, refuta las cr�ticas presentadas por la instituci�n estatal.

RFF condena el hecho de que CITEC no haya tenido en cuenta el desarrollo de los trenes de cercan�as. El colectivo popular niega esto y, adem�s, explica que las previsiones hechas por el gabinete suizo son menores y m�s realistas que las indicadas por la instituci�n ferroviaria. RFF tambi�n menciona que las cargas de los trenes de mercanc�as no superar�n las 450 toneladas, cuando se est� llevando a cabo la supresi�n de los vagones aislados, lo que posibilitar�a dicho peso.

En cuanto al impacto de los trenes para los vecinos en la zona de Lapurdi, RFF critica el gran n�mero de trenes que pasar�an si no se construyese la nueva l�nea, pero se muestra tranquilizadora con los ciudadanos girondinos que ver�n pasar el mismo n�mero de trenes.

En este aspecto, CADE tambi�n ha reclamado que se realicen los trabajos necesarios para aislar el entorno de las v�as.

Estaci�n en irun

�La estaci�n internacional del TAV tiene que ser la de Irun�, ha declarado Jos� Antonio Santano, alcalde de la ciudad guipuzcoana.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo