GARA > Idatzia > Euskal Herria

La UPV recurre al TC para que los presos del Estado franc�s estudien

La UPV ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia del Supremo que anul�, el pasado a�o, el protocolo con el que ciudadanos vascos encarcelados en el Estado franc�s pod�an cursar sus estudios en esa instituci�n. Su rector denunci� ante la Comisi�n del Parlamento que el fallo �ha vulnerado la autonom�a universitaria�

GARA |

Al considerar que la administraci�n penitenciaria espa�ola se ha inmiscuido en la autonom�a universitaria, la UPV ha solicitado el amparo del Tribunal Constitucional. El Tribunal Supremo declar� nulo, en abril de pasado a�o, el protocolo para la matriculaci�n de las personas reclusas, lo que vet� el acceso a la UPV de los presos encarcelados fuera del Estado espa�ol. Con esta nueva vuelta de tuerca ning�n preso pol�tico vasco puede cursar sus estudios en euskara.

El rector de la universidad, I�aki Goirizelaia, compareci� ante la Comisi�n de Educaci�n del Parlamento de Gasteiz para informar de los motivos que lo llevaron el pasado 14 de diciembre a presentar este recurso, despu�s de que su asistencia fuera exigida desde el PP.

Goirizelaia, que defendi� el derecho que tienen los presos y las presas a cursar sus estudios, consider� la decisi�n como una intromisi�n en el �mbito de la universidad.

La decisi�n del Supremo determin� que al matricular a presos encarcelados en el Estado franc�s la UPV incumpl�a la Ley General Penitenciaria, que establece que los reclusos s�lo pueden que matricularse en la Universidad Espa�ola de Educaci�n a Distancia (UNED) o en universidades que firmen convenios con Instituciones Penitenciarias.

La adopci�n de esta norma fue tambi�n la causa por la que los presos pol�ticos encarcelados en prisiones espa�olas tampoco pueden estudiar en la UPV. Con el fin de conseguir el convenio, I�aki Goirizelaia record� que tanto �l como sus antecesores han enviado cartas a Instituciones Penitenciarias solicitando la firma de este convenio y que no ha sido posible.

Extender este precepto a los presos que se encuentran en el Estado franc�s supone, a juicio de Goirizelaia, �excluir a �stos de la aplicaci�n de unas garan-t�as legalmente previstas para asegurar la calidad de la ense�anza�, lo que valora como �inaceptable�.

El rector destac� que la legislaci�n penitenciaria no contempla ninguna referencia espec�fica a la matriculaci�n univer- sitaria de los presos pol�ticos. Advirti� , en este sentido, de que �si el objetivo es que los presos de ETA no se matriculen, que se apruebe una ley que recoja este fin�. �Si no se atrevieron en su momento a escribir esto -prosigui� I�aki Goirizelaia-, no le pidan al rector que haga lo que no hace la ley�.

�amplio respaldo�

Goirizelaia apunt� que la defensa del derecho de los presos a estudiar en la UPV tiene �un amplio respaldo� en la propia universidad y en la sociedad.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo