GARA > Idatzia > Ekonomia

Madrid recula y retira su plan de ampliar el c�mputo de pensiones

El Programa de Estabilidad 2009-2013 que el Gobierno espa�ol hab�a remitido a Bruselas inclu�a la propuesta de ampliar en diez a�os la base para calcular la cuant�a de las pensiones, pero su filtraci�n a los medios y el revuelo creado hizo que el Gabinete de Rodr�guez Zapatero rectificara a las pocas horas y suprimiera ese punto del programa.

GARA |

Unas horas pocas horas despu�s de que los medios se hicieran eco de sus intenciones y tras el revuelo causado a ra�z de la filtraci�n, el Gobierno espa�ol retir� su propuesta de aumentar en diez a�os, hasta los 25, la base para calcular la cuant�a de las pensiones, que figuraba en su Actualizaci�n del Programa de Estabilidad para 2009-2013 enviado a Bruselas. Esta propuesta iba vinculada a la de ampliar la edad de jubilaci�n, aprobada el viernes pasado por el Consejo de Ministros, y consist�a en aumentar en diez a�os la base para calcular el montante de las pensiones, que hoy d�a se calcula a partir de los �ltimos quince a�os de vida laboral. Desde el Ejecutivo de Rodr�guez Zapatero se apresuraron a asegurar que se trataba s�lo de un �ejemplo� o �simulaci�n�.

En el texto inicial se afirmaba que, si se eleva en dos a�os la edad de jubilaci�n -hasta los 67- y se aumenta en una d�cada el n�mero de a�os considerados para calcular la pensi�n, �el recorte total del gasto en pensiones podr�a alcanzar casi cuatro puntos porcentuales sobre el PIB a partir de 2030�.

Asimismo, en la introducci�n del documento, el texto dec�a que, junto con la propuesta de alargar la edad de jubilaci�n, �la reforma va m�s all�, ya que �se propone ampliar el n�mero de a�os computados para calcular la pensi�n�.

En una nota de prensa, el Ministerio de Econom�a asegur� m�s tarde que el Gobierno espa�ol �no ha propuesto ampliar� en diez a�os el c�mputo, y que se trataba de �una simulaci�n que ha podido interpretarse como una propuesta concreta�.

Lo cierto es que tras conocerse la propuesta inicial del Gabinete del PSOE, las cr�ticas y el rechazo desde el espectro sindical y pol�tico no se hicieron esperar. No en vano, ampliar el n�mero de a�os de la base para calcular las pensiones supondr�a, en la inmensa mayor�a de los casos, una reducci�n de las mismas, ya que por l�gica la actualizaci�n de los salarios a causa de la inflaci�n hace que las aportaciones a la Seguridad Social sean mayores a medida que pasan los a�os.

Las cr�ticas, aunque limitadas a las formas, llegaron incluso desde la bancada del partido en el Gobierno, ya que el portavoz del PSOE en la Comisi�n de Trabajo del Congreso, Jes�s Membrado, opin� que el Ejecutivo se ha precipitado en su propuesta de reforma de las pensiones. El resto de grupos parlamentarios fueron m�s all� del tema formal en sus cr�ticas.

pacto de toledo

Los portavoces de los grupos del Congreso instaron al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, y a la ministra de Econom�a, Elena Salgado, a que comparezcan en la comisi�n del Pacto de Toledo.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo