GARA > Idatzia > Iritzia> Txokotik

Txisko Fern�ndez Periodista

380 millones m�s para Osasunbidea

Este titular no se corresponde con la realidad, aunque estoy seguro de que servir�a para encabezar la informaci�n sobre una hipot�tica consulta a la ciudadan�a navarra sobre si prefiere que esa cantidad se destine al servicio de salud o a las obras del tren de alta velocidad; el Gobierno de UPN ha optado por la segunda opci�n. Siguiendo ese esquema, Osakidetza se podr�a beneficiar de los m�s de 500 millones de euros presupuestados en 2009 por el Ejecutivo de Lakua para acometer las obras en territorio guipuzcoano. Y en Ipar Euskal Herria tampoco andan sobrados en materia sanitaria, mientras que la oposici�n a la l�nea de gran velocidad cuenta ya con el respaldo de un significativo n�mero de representantes institucionales.

En total, disponer de un TAV que cruce todo el territorio vasco -desde Castej�n, Bilbo y Gasteiz hasta Baiona pasando por Iru�ea y Donostia- nos puede salir por m�s de 5.000 millones de euros; una cifra puramente economicista al que habr�a que sumar su coste social. Es en este �ltimo concepto donde hay que poner el foco para desmontar el argumento m�s simple, pero muy efectivo, que suelen utilizar quienes defienden ese tipo de infraestructuras: �Eso es demagogia�. No es cierto: elegir en qu� nos gastamos unos presupuestos que se nutren b�sicamente de las aportaciones de la ciudadan�a v�a impuestos -directos, indirectos y camuflados- es una facultad que no puede estar reservada a una �lite, aunque �sta haya sido elegida en las urnas e incluso si esas elecciones se hubieran realizado sin pucherazos legales.

Si ma�ana no hay dinero suficiente en las arcas p�blicas para cubrir todas nuestras necesidades sanitarias, no podr� achacarse a la falta de ingresos, sino al reparto que se ha hecho de esos fondos. Por eso, hoy debemos desenmascarar a quienes prefieren, por ejemplo, contar con una l�nea ferroviaria m�s r�pida antes que construir el mejor sistema sanitario del mundo. �O es que no podemos alcanzar niveles de excelencia en sanidad o en educaci�n, pero s� podemos hacerlo en transportes de lujo y edificios emblem�ticos?

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo