
Maquinistas de tren protagonizan una huelga tras el siniestro de Halle
Maquinistas de los ferrocarriles belgas llevaron a cabo ayer una huelga espont�nea en reacci�n al accidente que el lunes cost� la vida a 18 personas, entre ellas el conductor de uno de los trenes siniestrados. El tr�fico ferroviario desde el Estado franc�s a Bruselas sigui� suspendido por segundo d�a.GARA |
Las protestas realizadas ayer por los maquinistas de los ferrocarriles belgas por el choque de trenes que el lunes se sald� con la muerte de 18 personas cerca de Bruselas bloquearon desde primera hora de la ma�ana los dep�sitos de convoyes de varias ciudades de Valonia y provocaron fuertes perturbaciones en el tr�fico ferroviario, seg�n informaron medios locales. Las protestas se enmarcaron en el contexto de la huelga que los maquinistas iniciaron de forma espont�nea para denunciar sus condiciones de trabajo.
La compa��a estatal de trenes (SNCB) inform� de que el 85% de sus instalaciones en la regi�n sur de Valonia se vieron afectadas de una u otra forma por la huelga.
Los conductores de trenes denuncian la degradaci�n de sus condiciones laborales que, aseguran, pueden dar lugar a accidentes como el ocurrido el lunes en Halle (suroeste de Bruselas), seg�n la agencia Belga. Los principales sindicatos afirmaron no haber sido informados de la acci�n, pero expresaron su comprensi�n ante las protestas realizadas en reacci�n al siniestro.
Sistema de frenado autom�tico
Mientras, el administraci�n delegado de la sociedad que gestiona la red ferroviaria belga, Luc Lallemand, que afirm� la noche del lunes que la cat�strofe �se podr�a haber evitado� si los dos trenes que colisionaron hubiesen contado con el sistema de frenado autom�tico, precis� ayer sus palabras.
Seg�n Lallemand, con el mecanismo de frenado el nivel de seguridad �habr�a mejorado�, aunque no necesariamente se habr�a evitado el choque.
Este sistema de frenos, con el que contaba s�lo uno de los convoyes, est� previsto que est� instalado en todos los trenes del pa�s en 2013 para evitar que pue- dan superar sem�foros en rojo.
Aunque no se han confirmado las causas del accidente, las autoridades se�alaron el lunes que el siniestro podr�a haberse producido al haber ignorado uno de los trenes el sem�foro.
Ayer, la prensa dedic� multitud de p�ginas al accidente y algunos diarios se han lanzado a denunciar la situaci�n de seguridad de los ferrocarriles.
El tr�fico de trenes desde el Estado franc�s a Bruselas permaneci� ayer suspendido por segundo d�a consecutivo como consecuencia del accidente, para permitir que contin�en los trabajos en el lugar del siniestro.
La huelga espont�nea de los maquinistas de Valonia complic� a�n m�s la ya gravemente perturbada circulaci�n ferroviaria.
Varios medios de comunicaci�n consideraban ayer �inaceptable� que no todos los trenes belgas cuenten con sistemas de frenado autom�tico, especialmente cuando en los �ltimos a�os se han invertido grandes sumas de dinero en estaciones �fara�nicas� como las de Lieja y Amberes.