GARA > Idatzia > Euskal Herria

Alerta ante enormes vientos que ya han dejado sin luz a 2.000 vecinos en Zornotza

GARA |

El fen�meno denominado �ciclog�nesis explosiva�, que llegar� ma�ana por la tarde a Euskal Herria, azotar� todo el territorio con rachas de viento que alcanzar�n los 150 kil�metros por hora. Ante estas previsiones meteorol�gicas, el Departamento de Interior activ� ayer por la tarde el Plan de Protecci�n Civil. En un comunicado emitido por Lakua, Interior alert� que lo peor del temporal se prolongar� durante varias horas, concretamente desde las 15.00 horas del s�bado hasta las 3.00 horas de la madrugada del domingo. Durante esta franja horaria, Euskal Herria estar� bajo la alerta roja meteorol�gica, es decir, el m�ximo nivel previsto. En este sentido, Interior afirm� que dicha alerta �implica un claro riesgo para la ciudadan�a, con da�os materiales que pueden ser elevados�.

Seg�n las previsiones de Euskalmet, �Euskal Herria podr�a verse afectada el s�bado por la llegada de una `depresi�n profunda' como consecuencia de un posible proceso de ciclog�nesis explosiva�, con aparici�n de vientos de componente sur fuertes, con rachas muy fuertes.

El comunicado alerta de las fuertes rachas que se suceder�n en las zonas de monta�a, donde el viento puede superar los 150 km/h. Asimismo azotar�n vientos muy potentes en la Lautada alavesa y en el oeste de Bizkaia, donde las rachas alcanzar�n los 120 km/h.

Horas antes de que se activara el Plan de Protecci�n Civil, el aeropuerto de Loiu se vio especialmente afectado por el viento, donde a consecuencia de las fuertes rachas se cancelaron seis vuelos, y se desviaron otros ocho. Seg�n inform� AENA, varias aeronaves con destino a Madrid y Barcelona no pudieron despegar del aer�dromo.

Con todo, los m�s problemas ocurrieron en Zornotza, donde la ca�da de un �rbol sobre el tendido el�ctrico dej� sin electricidad a 2.800 vecinos poco antes de las 18.00, adem�s de ocasionar un peque�o incendio en zona de monte en que no hay casas. El suministro debi� cortarse en torno a las 20.00 para proceder a las reparaciones.

Red de coordinaci�n

Con el objetivo de �afrontar con todos los recursos disponibles a este fen�meno�, SOS Deiak procedi� ayer a alertar a los ayuntamientos del territorio, as� como a los servicios de protecci�n civil y a las empresas de servicio p�blico, para que cada uno de ellos active sus respectivos protocolos ante este tipo de emergencia.

Por su parte el Ayuntamiento de Gasteiz emiti� un comunicado solicitando �colaboraci�n ciudadana� para que se retiren los objetos de los balcones y cumplir con el horario de deposito de residuos, entre otros.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo