
El Parlamento destituye a Timoshenko, que anuncia una oposici�n implacable
La Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania destituy� ayer a la primera ministra, Yulia Timoshenko, quien anunci� una oposici�n implacable al nuevo presidente del pa�s, Viktor Yanukovich, cuya legitimidad no reconoce. Advirti� que �cada d�a tendr� que rendir cuentas�.
GARA |
El Parlamento ucraniano aprob� ayer la moci�n de censura presentada por el Partido de las Regiones, del presidente Viktor Yanukovich, contra el Gobierno de la primera ministra, Yulia Timoshenko. El Gabinete saliente deber�a continuar ejerciendo en funciones hasta la formaci�n del nuevo Ejecutivo, pero Timoshenko anunci� poco antes de la votaci�n que su Gabinete cesar�a de inmediato y pasar�a a la oposici�n en caso de que ser aprobada la moci�n de censura.
Timoshenko se present� en el Hemiciclo a primera hora de la ma�ana para advertir a los legisladores de que, en caso de que prosperase la moci�n de censura promovida por el Partido de las Regiones, la formaci�n de Yanukovich, no le har�a nada f�cil la vida al nuevo jefe del Estado.
�Si Yanukovich cree que dentro de una semana podr� tranquilamente jugar al golf y al tenis y que su entorno se har� poco a poco con los activos estrat�gicos del Estado, puedo decir que su golf y su tenis hoy se han terminado�, dijo.
Asegur� que Yanukovich �cada d�a tendr� que rendir cuentas ante el pa�s y la oposici�n�.
La primera ministra se neg� a responder preguntas de los diputados y los inst� a proceder con la votaci�n. Sus palabras no tuvieron un efecto disuasorio: la moci�n de censura fue aprobada con los votos de 243 diputados, 17 m�s de los los necesarios.
Entre los legisladores que se pronunciaron por la destituci�n del Gabinete hubo siete diputados del Bloque de Yulia Timoshenko (BYT) que, seg�n Serguei Sobolev, del mismo grupo, fueron �debidamente estimulados�.
El n�mero dos del Partido de las Regiones, Nikolai Azarov, uno de los m�s posibles sucesores de Timoshenko, se mostr� indignado con la actitud de la destituida primera ministra. �En su intervenci�n no hubo ni una pizca de arrepentimiento por la cat�strofe en la que sumi� al pa�s�, dijo.
La v�spera, el presidente de la Rada, Vladimir Litvin, declar� disuelva la coalici�n de mayor�a parlamentaria que form� el Gabinete de Timoshenko.
En Ucrania, el presidente no tiene facultad para destituir al primer ministro y su Gabinete, pero el mismo d�a de su investidura, Yanukovich pidi� que se agilizaran las negociaciones para formar una nueva mayor�a parlamentaria y destituir el Gabinete de Timoshenko.
Sin embargo, el Partido de las Regiones tendr� que negociar con otras fuerzas, pues no cuenta con los esca�os suficientes (226) para articular la mayor�a parlamentaria capaz de formar Gobierno. Seg�n Azarov, las negociaciones concluir�n en los �pr�ximos d�as�.
Seg�n la Constituci�n de Ucrania, tras la disoluci�n de la coalici�n de Gobierno, declarada el martes, el Parlamento tiene un plazo de 30 d�as para configurar una nueva mayor�a, ya que, de lo contrario, el jefe del Estado puede disolver el Legislativo y convocar nuevas elecciones.