GARA > Idatzia > Mundua

Confusi�n tras reducir el Gobierno de Chile el n�mero de muertos por el se�smo

Chile, que ayer recibi� la visita del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, declar� tres d�as de luto nacional por las v�ctimas del terremoto y el tsunami del 27 de febrero, que causaron m�s de 800 muertos, seg�n un balance oficial que el Gobierno rebaj� el jueves hasta los 279.

GARA |

El balance oficial de fallecidos por el terremoto que el pasado s�bado sacudi� la zona centro y sur de Chile y su posterior tsunami se redujo el jueves a 279, pese a que los anteriores recuentos hab�an elevado hasta 808 la cifra total de v�ctimas mortales, seg�n inform� el viceministro del Interior, Patricio Rosende, lo que caus� confusi�n.

El portavoz del Ejecutivo de Michelle Bachelet no explic� las razones de este dr�stico cambio en las cifras proporcionadas por las autoridades. Simplemente apunt� que la �ltima lista divulgada corresponde a las muertes plenamente confirmadas, y no dio datos de desaparecidos.

�La cifra de desaparecidos es muy dif�cil de determinar y a�n puede demorarse mucho tiempo�, terci� el forense Patricio Bustos, jefe del Servicio M�dico Legal (SME) de Chile, quien confi� en que la cifra de muertos no aumente demasiado.

Rosende indic� tambi�n que la presidenta ha decretado tres d�as de luto nacional por la tragedia a partir de ma�ana.

Al parecer, hubo un error en el c�lculo de los muertos en la regi�n del Maule. El jueves por la tarde (madrugada en Euskal Herria) la propia Bachelet explic� que en esa zona los desaparecidos hab�an sido contabilizados como fallecidos. Otro error que se sumar�a al cometido al no advertir de la llegada de un tsunami, lo que podr�a haber evitado muchas v�ctimas.

�Si hay menos muertos, mejor. Hab�a unos 200 desaparecidos (en la regi�n de Maule) y �se es el n�mero que genera discrepancias. Haremos todas las investigaciones�, asegur�.

El terremoto de 8,8 grados de magnitud en la escala de Richter que trajo consigo un tsunami y arras� en centro y sur del pa�s parece no querer terminar de castigar a los chilenos. A sus devastadores efectos se han sumado innumerables r�plicas -200, seg�n algunos medios- que han rozado, en muchas ocasiones los 7 grados de magnitud. Ayer mismo tres temblores de 6,3, 6,6 y 6,8 grados sacudieron la ciudad de Concepci�n.

Mientras tanto, la maquinaria pesada comenz� el jueves a retirar los escombros tras esfumarse las esperanzas de hallar supervivientes, iniciando as� una lenta reconstrucci�n que, seg�n dijo Bachelet, puede prolongarse hasta cuatro a�os.

Las grandes ciudades afectadas, Concepci�n y Talca, empezaban a mostrar se�ales de normalizaci�n con la llegada de alimentos y la apertura de los supermercados, pero en muchas poblaciones, especialmente las de la costa, los equipos de rescate segu�an buscando desesperadamente a los desaparecidos.

destituci�n

La Marina chilena destituy� ayer al comandante del Servicio Hidrogr�fico y Oceanogr�fico (SHOA), organismo al que se responsabiliz� de no haber alertado sobre la amenaza de tsunami tras el terremoto que devast� parte de Chile el pasado d�a 27.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo