GARA > Idatzia > Kultura

El Pompidou de Par�s se cuela en el taller de Lucien Freud

El Centro Pompidou de Par�s propone una visi�n �ntima y peculiar del creador brit�nico Lucian Freud, padre de la �nueva figuraci�n�, en una retrospectiva que se introduce en su taller para mostrar su entorno de trabajo, su manera de verlo y su empleo como escenario del arte.
p043_f02_097x120.jpg

GARA | PAR�S

La exposici�n presentada ayer en la capital francesa es la primera muestra desde hace 23 a�os en la ciudad con aspiraci�n de recorrido por la obra del pintor brit�nico de origen alem�n, padre de la �nueva figuraci�n� y clave en el arte de Gran Breta�a en el siglo XX que, con 88 a�os, a�n est� activo.

El medio centenar de obras de gran formato que llegan al Pompidou son �una relectura de una obra mayor que, desde los a�os de 1990, ha abierto numerosas v�as en el arte�, seg�n C�cile Debray, comisaria de la exposici�n. Razones ajenas al arte en s�, como los precios r�cord alcanzados por algunas de sus obras en subastas, la fascinaci�n por modelos como Leigh Bovery o un retrato de la reina Isabel II, han hecho de Freud un artista �popular� que, sin embargo, �ha permanecido profundamente fiel a la est�tica de su pintura primera�, a�adi� Debray en los comentarios de la exposici�n. La teatralidad manda en la obra de Lucian Freud desde la d�cada de los noventa del pasado siglo, como se encarga de mostrar la exhibici�n del Pompidou, que se articula en torno a los talleres que el artista ha tenido a lo largo de su carrera. Se trata de los estudios del pintor en Paddington, donde se estableci� en 1943, en medio de un barrio popular destruido por los bombardeos de la II Guerra Mundial, hasta el de Holland Park, su taller desde 1976 y, finalmente, el que habit� para su arte desde 1989: una casa con jard�n en el residencial Notting Hill de Londres.

Escenas de estudio son las que dominan la exposici�n de Par�s -distribuida en las secciones �Int�rior/Ext�rieur�, �R�flexion/Reflection�, �Reprises� y �Comme le chair/As flesh�- pero tambi�n aquellas en las que el artista, asomado a la ventana o en medio del jard�n, representa el Londres a veces s�rdido que rodea su taller. Espectaculares en el detalle e ins�litas para el gran p�blico que le conoce por sus desnudos las obras de jard�n y de plantas despliegan a un Freud luminoso y reflexivo.

Ficha

Direcci�n: Grant Heslov.

Gui�n: Peter Staughan.

Int�rpretes:

George Clooney, Ewan McGregor, Kevin Spacey, Jeff Bridges, Robert Patrick.

Pa�s: EEUU, 2010.

Duraci�n: 93 m.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo