
CR�TICA cine
�P�jaros de papel�
Mikel INSAUSTI
Am� me pasa como a �lex de la Iglesia, al que los payasos tristes le pueden. De ni�o lloraba desconso- ladamente con las actuaciones de Charlie Rivel, un catal�n que se puso ese nombre art�stico en honor a Charles Chaplin. Y, no por casualidad, los c�micos de la posguerra que protagonizan �P�jaros de papel� mencionan a Charlot, al que homenajean en algunas pantomimas. Otros colegas de la cr�tica han hablado de los paralelismos de la �pera prima de Emilio Arag�n con �Malditos bastardos�, comparaci�n que har�a extensible a todo el cine cl�sico de la �poca del Frente Popular. Y es que los n�meros musicales tienen el genuino sabor del viejo vodevil europeo, que va desde el cabaret berlin�s a la puesta en escena teatralizada de Fellini. Debo ser el �nico que, dejando los prejuicios a un lado, admite que a Milikito le ha salido un producto internacional, un hondo melodrama escrito a l�grima viva por el guionista argentino Fernando Castets, maestro del g�nero. Porque si no est�n dispuestos a reconocer que �P�jaros de papel� es una sorprendente rareza, que no se parece en nada a las pel�culas folkl�ricas sobre la Guerra del 36, pues ya me dir�n qu� tiene que hacer alguien que lleva el apellido Arag�n para sacarles de su animadversi�n.
Las canciones compuestas por el propio Emilio Arag�n son geniales, y de ellas se desprende un profundo conocimiento de la mentalidad del periodo m�s oscuro del franquismo. �No se puede vivir con un Franco� es la mejor de todas, porque ha sido concebida como un homenaje a los c�micos que se atrev�an a desafiar a la censura del r�gimen, incluso con la presencia de los militares en el teatro. Milikito es m�s honesto que Roberto Benigni, ya que nos recuerda que entonces las cosas estaban realmente tan mal que no se pod�a enga�ar a un ni�o. El humorismo que se practicaba era forzosamente pat�tico, debido a que las sonrisas estaban congeladas en los rostros demacrados a causa del hambre y del dolor, as� que s�lo quedaba irse con la m�sica a otra parte.
Direcci�n: Emilio Arag�n.
Gui�n: Emilio Arag�n, Fernando Castets.
Int�rpretes: Imanol Arias, Lluis Homar, Roger Pincep, Carmen Machi, Jos� �ngel Egido, Luis Varela.
Pa�s: Estado espa�ol, 2010.
Duraci�n: 122 m.