
SOS Parque Arriaga insiste en que una consulta popular es la ��nica alternativa�
SOS Parque Arriaga ha llevado a cabo una cadena humana en lo que consideran que es el �pulm�n verde� de la ciudad y ha pedido al Ayuntamiento de Gasteiz que atienda las 434 alegaciones presentadas contra las obras de la estaci�n intermodal.
Oihane LARRETXEA |
SOS Parque Arriaga dibuj� ayer una cadena humana alrededor del pulm�n verde gasteiztarra en otro intento de paralizar el proyecto del Gobierno municipal de construir en esa zona la estaci�n intermodal. Congregados en la rotonda de Am�rica Latina, m�s de 120 personas pertenecientes a distintas asociaciones y colectivos recorrieron lo que ser� el trayecto del TAV y la �mordida� que las obras de la estaci�n van a dar al parque Arriaga, seg�n explic� a GARA Guillermo Perea, miembro de Zazpigarren Alaba.
�La denuncia central ha sido que el Ayuntamiento no haya atendido las diversas alternativas que hay sobre la mesa, no mostrando inter�s alguno ni siquiera por discutirlas�, critic� Perea. Asimismo, apunt� que se han presentado en total 434 alegaciones, de las cu�les veinte han sido formuladas por asociaciones y grupos sociales.
En la fase actual, tal y como aclar�, se est� procediendo a responderlas, aunque adelant� que solicitar�n una comparecencia en la Comisi�n de Urbanismo para que esas alegaciones se traten �y no sea un asunto de mero tr�mite, y hagan la aprobaci�n provisional�.
En la cadena humana tambi�n denunciaron que el Consistorio haya sacado a concurso -con fecha l�mite el pr�ximo 31 de marzo-, el anteproyecto de la estaci�n�: �En realidad no podr�an hacerlo porque estamos en la aprobaci�n inicial. Despu�s est� prevista la provisional, y luego la definitiva. Por lo tanto, desde el punto de vista urban�stico no podr�an estar haciendo nada hasta que no hayan contestado a las alegaciones�.
Acciones y consulta popular
En la reuni�n que la plataforma celebrar� a finales de mes se dise�ar�n distintas acciones y organizar� una movilizaci�n m�s amplia, ya que hasta ahora las iniciativas se han centrado en el barrio de Lakua-Arriaga, el m�s cercano al espacio verde.
Otro de los aspectos a aclarar es, seg�n Perea, la superficie total del parque. �Algunos hablan de un porcentaje de afecci�n al parque, pero est�n hablando de una cantidad de metros cuadrados que no corresponden al parque, y hay varias medidas por lo que debemos definir cu�les son los metros reales�. En ese aspecto, apunt� que el Ayuntamiento habla del 3% y del 7% de superficie que las obras restar�n a la zona verde, cifras que, en opini�n de Perea, �no representa la realidad�, por ello, seg�n indic�, consultaron la normativa del Plan General de Ordenaci�n Urbana, ya que en esos informes constan los datos sobre los metros cuadrados de Arriaga. SOS Parque Arriaga cifr� ayer la p�rdida de zona verde en un 20%.
A�adi� adem�s que �tenemos conocimiento de que en la reforma que se llev� a cabo en la calle Juan de Garai, donde hicieron los t�neles, se comieron un mont�n de metros cuadrados para hacer la carretera y el t�nel en el a�o 2004, pero lo hemos sabido ahora, ni siquiera hicieron las reformas legales que ten�an que hacer�.
Ahora el principal objetivo ser� el proceso de debate a realizar en el barrio de Lakua-Arriaga, es decir, formular una consulta popular y concluir qu� quieren los vecinos: �El Ayuntamiento se neg� hace dos meses a una consulta que presentaron PP, Ezker Batua y EA�. Anunci� que ahora la plataforma llevar� a Pleno la consulta realizada en el vecindario, aunque �seguramente� PSE y PNV voten de nuevo en contra. Ahora se centrar�n en dise�ar la consulta, porque, seg�n Perea, �no tienen otra opci�n�. �O bien nos movemos en base a la opini�n popular, que es la �nica alternativa, o vamos a un contencioso administrativo�, dijo.
En opini�n de Perea, el resultado de la consulta popular se conocer�a pr�cticamente en v�speras de las elecciones. Si �ste fuera favorable a la tesis vecinal, el Ayuntamiento no tendr�a m�s remedio que aceptar.
La plataforma critica las contradicciones del Ayuntamiento, ya que a pesar de las alegaciones, que debe contestar, ha sacado a concurso el anteproyecto, queriendo hacerlo �irreversible�.