
Los ayuntamientos de Errenteria y Astigarraga tratan de impedir el �puerta a puerta� en Hernani
GARA |
Los ayuntamientos de Errenteria y Astigarraga han solicitado la anulaci�n de los acuerdos del consistorio de Hernani para implantar el sistema de recogida de residuos puerta a puerta en un recurso que han interpuesto ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Donostia, seg�n informaron agencias.
Los recurrentes argumentan que el Ayuntamiento de Hernani, gobernado por la izquierda abertzale, �invade� las competencias de la Mancomunidad de San Marcos, y argumentan incluso que su decisi�n �producir� la dilapidaci�n de fondos p�blicos por la duplicidad de in- fraestructuras�.
El consistorio de Errenteria est� gobernado por el PSE y el de Astigarraga tiene un alcalde de Hamaikabat, dos partidos que tratan de impedir la extensi�n de este sistema implantado ya con �xito en Usurbil y validado recientemente por el voto de la mayor�a de los vecinos.
Los dos consistorios citados han pedido al juzgado que hasta que dicte una resoluci�n, suspenda cautelarmente el acuerdo de la corporaci�n hernaniarra.
En un comunicado, acusan a Hernani de �poner en riesgo� el servicio de gesti�n de residuos del resto de municipios de la Mancomunidad �al generar importantes costes a�adidos a los ya comprometidos en el marco del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa�, al que pertenece.
Tambi�n contra San Marcos
Critican adem�s a la Presidencia de San Marcos, cuyo titular es Ricardo Ortega (EB) por �permitir� iniciativas que �atacan la estructura de la gesti�n� acordada por los ayuntamientos y por �incumplir� los acuerdos de la mancomunidad.
Las corporaciones de Errenteria y Astigarraga a�aden que los ayuntamientos, la mancomunidad y el Consorcio de Residuos han repartido sus capacidades de gesti�n para completar un servicio integral de gesti�n de residuos. Insisten por ello en que el acuerdo de Hernani �ataca de ra�z la propia estructura de la mancomunidad�.