
El MAS de Evo Morales vence en seis de los nueve departamentos en juego
El partido del presidente de Bolivia, Evo Morales, el MAS, aument� su presencia regional al vencer en seis de los nueve departamentos en juego, pero perdi� en siete de las diez principales ciudades. Los resultados definitivos no se conocer�n hasta el 24 de abril.GARA |
El Movimiento Al Socialismo (MAS) del presidente de Bolivia, Evo Morales, gan� en cinco de las nueve gobernaciones en juego en las elecciones regionales del domingo, pero, seg�n AFP, fue derrotado en siete de las diez principales ciudades, incluido su basti�n de La Paz, donde se daba por descontada su victoria. El MAS se impuso en los departamentos andinos de La Paz, Oruro, Potos�, Cochabamba y Chuquisaca y perdi� en Santa Cruz y Tarija, donde se encuentran las principales reservas de hidrocarburos del pa�s, adem�s de en Beni.
Seg�n Efe el recuento en Pando fue aplazado hasta hoy, pero Telesur y la Agencia Boliviana de Informaci�n adjudicaron Pando al MAS y lo consideraron un rev�s para la derecha opositora.
Varios analistas citados por AFP consideraron que el hecho de que Morales no refrendara en las elecciones regionales su triunfo aplastante (64%) de las presidenciales de diciembre es una se�al clara del pueblo boliviano de que tiene que apostar por la concertaci�n y evitar la confrontaci�n ideol�gica.
Con resultados extraoficiales en mano, Morales declar� la noche del domingo a su partido como vencedor, pues dijo que obtuvo m�s concejales y goberna- dores que en 2005, cuando se realizaron las anteriores elecciones regionales y municipales.
No mencion� la derrota en siete de las nueve capitales departamentales, incluida La Paz. Una d�cima ciudad, El Alto, que por ser una de las m�s pobladas del pa�s tiene un enorme peso pol�tico, s� se la adjudic� el MAS con un 39% de los votos, un resultado sorprendente ya que Morales ha dominado all� en todas las elecciones con un respaldo superior al 70%.
El presidente llam� a la oposici�n a sumarse al cambio.
�Concordia�
Varios l�deres opositores que, seg�n los sondeos, revalidaron sus mandatos ofrecieron al presidente, Evo Morales, �concordia� y trabajo conjunto en beneficio del pa�s, inform� Efe.
El m�s claro de ellos fue el reelegido gobernador de Santa Cruz, Rub�n Costas, quien afirm� que lleg� la hora de �aportar� para �construir el futuro� de Bolivia. Se�al� que propondr� �un pacto de concordia nacional�, aunque advirti�: �Que nadie confunda nuestra mano tendida con una mano rendida�.
En similares t�rminos se expres� el tambi�n reelegido alcalde de Potos�, Ren� Joaquino.
El gobernador de Tarija, Mario Coss�o, dijo que las victorias de la oposici�n son �un mensaje pol�tico de que Bolivia no quiere un r�gimen totalitario�.
Seg�n Efe, el inicio del recuento en Pando se aplaz� hasta hoy, pero algunos medios de comunicaci�n y agencias de noticias adjudicaron al MAS la victoria en este departamento.