
Las JJGG piden cien metros de protecci�n para Praileaitz
Las Juntas Generales de Gipuzkoa aprobaron ayer una enmienda transaccionada por PP, Hamaikabat, PNV, Aralar y EB-Berdeak, a trav�s de la que se insta al Gobierno de Lakua a aumentar a 100 metros el per�metro de protecci�n de Praileaitz en el decreto que pretende modificar.
GARA | DONOSTIA
En esta enmienda, debatida en el Pleno celebrado ayer en las Juntas Generales y que cont� con el rechazo del PSE, la abstenci�n de Alternatiba y los votos a favor de los proponentes, se aboga por ampliar a 100 metros la protecci�n total de la cueva frente a la apuesta del Gobierno de Lakua por un �rea de protecci�n de 65 metros complementada con una trinchera que evite los efectos de las voladuras de la cantera pr�xima a este enclave, seg�n la agencia Europa Press. Adem�s, se insta al Ejecutivo de Patxi L�pez a evitar, mediante los medios t�cnicos necesarios, que la transmisi�n de vibraciones por actividad extractiva de la citada cantera afecte a las pinturas y de la cueva de Praileaitz (Deba).
Al mismo tiempo, se le pide que proteja la ladera donde se ubica esta cueva y se reclama a la Diputaci�n que realice los estudios e investigaciones necesarias para averiguar �el alcance real de las cavidades existentes� en la zona, as� como de las pinturas que pudieran encontrarse.
El juntero del PP I�igo Arcauz pidi� al Gobierno de Lakua, competente en la materia, que lleve a cabo la �debida� protecci�n de Praileaitz, al tiempo que calific� de �error pol�tico� el Decreto 120/2007 que establec�a un �rea de protecci�n de 50 metros dejando �buena parte� de este espacio �sin protecci�n�.
A su juicio, ampliando el �rea de protecci�n total a 100 metros se puede proteger mejor la cueva, aunque �el riesgo� permanecer� con el funcionamiento de la cantera; una actividad que conlleva �muchos intereses econ�micos� en �conflicto� con los generales, por lo que habr� que lograr �un equilibrio� entre ambos.
Por su parte, los junteros de Aralar, Alternatiba y EB, Patxi Aierbe, Ander Rodr�guez y Arantza Gonz�lez, respectivamente, abogaron por el fin de la actividad extractiva de la cantera y que se proteja totalmente Praileaitz. La juntera jeltzale Ainhoa Galdos tambi�n destac� que la �prioridad� debe de ser �proteger el patrimonio�.
Por su parte, desde el grupo juntero del PSE, Mar�a Luisa Arija defendi� la propuesta del Gobierno de Gasteiz de ampliar a 65 metros, en lugar de 100, el �rea de protecci�n total y crear una trinchera de dos metros de altura para evitar los efectos de las vibraciones de las voladuras de la cantera, as� como de establecer un sistema constante de vigilancia a la actividad de extracci�n.
En Donostia s�, en Gasteiz no
Mediante una nota de prensa enviada a los medios de comunicaci�n, EA critic� la actitud del PNV en este asunto ya que �intenta aparecer en Gipuzkoa como defensor de Praileaitz despu�s de haber impedido, en comandita con el PSE, que el Parlamento vasco pidiera al Gobierno la ampliaci�n de la zona de protecci�n�. Por ello, considera que la iniciativa aprobada ayer en las JJGG es �papel mojado� y denunci� que �el PNV ha votado hoy (ayer) a favor de algo a lo que se opuso en el Parlamento hace menos de un mes. All�, donde ten�a que haber mostrado verdadero compromiso en la defensa de Praileaitz, eligi� pactar con el PSE una mera declaraci�n ret�rica que en la pr�ctica no significaba nada�.
En la misma nota, suscrita por I�aki Agirrezabalaga, coordinador de EA de Gipuzkoa, se�ala que �si con su voto en las Juntas Generales cree que enga�a a la sociedad guipuzcoana, desde EA tenemos que decirle que est� muy equivocado porque en este tema el PNV perdi� toda su credibilidad en el Parlamento, cuando opt� por aliarse con el PSE en contra del criterio t�cnico de la Diputaci�n de Gipuzkoa�.
As�, Agirrezabalaga reiter� la exigencia de su formaci�n de mayor protecci�n para la cueva y su entorno, en la l�nea marcada por la Sociedad de Ciencias Aranzadi y Praileaitzen Lagunak el martes en el Parlamento de Gasteiz, donde comparecieron a petici�n del portavoz de EA Jes�s Mari Larrazabal.
Mediante una nota de prensa, EA critic� la actitud del PNV en este asunto ya que �intenta aparecer en Gipuzkoa como defensor de Praileaitz despu�s de haber impedido, en comandita con el PSE, que el Parlamento vasco pidiera al Gobierno la ampliaci�n de la zona de protecci�n�.