GARA > Idatzia > Kultura

Harkaitz Cano habla de la relaci�n entre cine y literatura en �Ojo y medio�

p041_f02_088x100.jpg

GARA | DONOSTIA

Con el ensayo �Ojo y medio. Cine, literatura, tv y otras artes funerarias� (Meettok), Harkaitz Cano incide en la correlaci�n entre literatura y cine. �Se repiten pulsiones, estrategias, motivos. Se repite la inefable necesidad de contar�. Nuestra retina sabe m�s sobre lo que ve, que lo que nosotros creemos saber. Mucho se ha escrito sobre la relaci�n entre cine y literatura, pero el campo visual podr�a ensancharse a�n m�s: Tv, m�sica, c�mic. Novelistas metidos a guionistas, libros inadaptables, teleseries que suplen la funci�n que un d�a correspondi� a Ana Karenina. De Arist�teles a Jerry Seinfeld, de �Blade Runner� a �A dos metros bajo tierra�, desde Marcel Proust hasta Billy Wilder, pasando por Godard y Vila-Matas, todos forman parte de una misma cadena, una red que se interrelaciona una y otra vez.

Herencia

Este ensayo trata de bucear en la sobreabundancia de im�genes que vivimos, desentra�ando su sintaxis y centr�ndose especialmente en la herencia dejada por el cine y la literatura, para reparar finalmente en la mutaci�n de que est� siendo objeto, tanto nuestra mirada como el modo de crear y digerir los relatos, los sue�os y las pesadillas contempor�neas.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo