
Ordenan el ingreso en prisi�n de Ibai Azkona para cumplir un a�o de c�rcel
Un juez de la Audiencia Nacional espa�ola considera al joven iruindarra un �peligro� y ha ordenado que en diez d�as sea encarcelado. El pasado mes de febrero Ibai Azkona fue condenado a un a�o de c�rcel por un sabotaje contra un cajero autom�tico.
Manex ALTUNA |
Cuando las condenas son inferiores a dos a�os, la jurisprudencia del Estado espa�ol recoge la posibilidad de suspender el ingreso en prisi�n y lo habitual suele ser que los jueces accedan a computar la pena en libertad condicional. Sin embargo, un juez de la Audiencia Nacional ha dictaminado que el joven del barrio iruindarra de Iturrama Ibai Azkona sea encarcelado a pesar de ser condenado a tan s�lo doce meses.
Se da la circunstancia de que Azkona permaneci� varios meses en prisi�n cuando fue detenido en octubre de 2008, dentro de una razzia contra la juventud de Iru�erria, y por tanto, tiene parte de la pena ya cumplida. El magistrado ha alegado en la resoluci�n que el joven es �peligroso� siguiendo el informe redactado por la Fiscal�a. El joven de Iturrama fue condenado a un a�o de c�rcel en febrero tras ser considerado culpable de haber realizado un ataque contra un cajero autom�tico.
La Fiscal�a reclam� una pena de cinco a�os, pero finalmente rebajaron la condena. Junto a Azkona fue juzgado Iker Araguas, otro joven iruindarra que result� absuelto. Las �nicas pruebas que ten�an en su contra estaban basadas en la declaraci�n policial realizada por Azkona durante los d�as que estuvo incomunicado. El joven de Iturrama y el resto de detenidos en el mismo operativo, denunciaron haber sido objeto de torturas. Seg�n relataron, se les aplic� �la bolsa� y fueron golpeados y amenazados para imponerles una declaraci�n determinada.
Tras su ingreso en prisi�n y posterior detenci�n de m�s j�venes de Iru�erria, los familiares m�s cercanos relataron a GARA, la persecuci�n y acoso que sufr�an por parte de los cuerpos policiales. El padre de Ibai, Jokin Azkona, denunci� que sus hijos -Aritz Azkona se encuentra en prisi�n en estos momentos a ra�z de este operativo policial- �eran unos muchachos muy molestos por su trabajo y compromiso con el pueblo vasco, y llevaban ya tiempo queri�ndoselos quitar de en medio�.
No es la primera ocasi�n que el tribunal especial act�a de esta manera contra j�venes vascos. En 2007, una quincena de j�venes vizcainos fueron encarcelados a pesar de alcanzar un acuerdo con la Fiscal�a y el tribunal y ser condenados a dos a�os para no entrar en prisi�n.
Los abogados de los j�venes denunciaron en su d�a el salto cualitativo dado por la Audiencia Nacional salt�ndose hasta los pactos. Su ingreso en prisi�n se produjo meses despu�s de que el ministro de Interior espa�ol, Alfredo P�rez Rubalcaba, anunciara las detenciones de cientos de militantes vascos tras finalizar el alto el fuego de ETA.
Por el derecho a estudiar
Una veintena de estudiantes se movilizaron ayer en el campus de Gasteiz para exigir que se respete el derecho a estudiar de los presos pol�ticos vascos. Para hoy tambi�n han anunciado movilizaciones en la UPNA; en el campus de Leioa, a las 11.30, y a las 14.00, en la entrada de la Escuela de Ingenier�a de Bilbo.
Recalcaron que seguir�n reclamando a los responsables de Educaci�n que realicen todos los esfuerzos que sean necesarios para que los presos pol�ticos vascos puedan estudiar en euskara en las universidades que ellos mismos elijan.
Iturrama ha considerado la decisi�n judicial como una nueva �agresi�n� al barrio y ha convocado una concentraci�n para ma�ana a las 20.00 en la rotonda de Eskirotz.
El padre de Ibai Azkona denunci� tras el arresto de �ste que las FSE quer�an quitar de en medio a sus hijos porque les eran �molestos por su compromiso�.