
Los maoístas hacen caso a las múltiples peticiones y abandonan la huelga general

EFE |
El Partido Maoísta de Nepal declaró ayer el fin de la huelga general iniciada seis días atrás, debido a los llamamientos cada vez más numerosos de los ciudadanos -precisamente, ayer hubo una movilización masiva para exigir el fin de la protesta- y la comunidad internacional.
El partido reclamaba la dimisión del primer ministro y la formación de un Gobierno de unidad nacional. Dejaron la huelga para «hacer fracasar una conspiración que buscaba enfrentar a los ciudadanos».
Denuncian el uso de menores
Por otro lado, los defensores de derechos de los niños solicitaron a los maoístas nepalíes que dejen de emplear a los menores para propósitos políticos, incluida la citada huelga. Los líderes maoístas rechazaron estas acusaciones y afirmaron que no hay menores implicados en las protestas.
Por su parte, UNICEF aseguró que los niños son utilizados en actividades políticas y en protestas en contra su voluntad, por lo que el representante en Nepal de esta agencia de Naciones Unidas, Gillian Mellsop, instó a los partidos a que renuncien a estas prácticas.