
Investigan a los grupos Prisa, Vocento, God� y Zeta por posibles pactos publicitarios
Los grupos medi�ticos Prisa, Zeta, Vocento y God� est�n siendo objeto de sendas investigaciones por parte de la Comisi�n Nacional de la Competencia por haber llegado presuntamente a pactos sobre publicidad.GARA | MADRID
La Comisi�n Nacional de la Competencia (CNC) ha decidido abrir un expediente sancionador a los grupos period�sticos Prisa y Zeta, y otro a Vocento y God� por distintos acuerdos alcanzados para vender espacios publicitarios de forma conjunta y que podr�an ser contrarios a la competencia, inform� ayer el citado organismo en una nota de la que se hizo eco la agencia Efe.
Por un lado, Competencia ha abierto expediente sancionador, de oficio, a God� y Vocento tras conocer que los grupos hab�an llegado a un acuerdo de comercializaci�n conjunta de espacios publicitarios de los suplementos dominicales XL Semanal y Magazine. Competencia a�ade que de la informaci�n obtenida pueden deducirse �indicios racionales� de infracci�n al ser acuerdos entre competidores que �afectar�an a la comercializaci�n� de publicidad en prensa escrita y que contienen �posibles pactos de fijaci�n de tarifas y descuentos y obligaciones de comercializaci�n conjunta de productos�.
Por otro lado, la CNC ha abierto expediente sancionador a Prisa, ediciones El Pa�s, Grupo Empresarial de Medios Impresos y Zeta tras considerar que la creaci�n de una compa��a entre Prisa y Zeta para comercializar espacios publicitarios en prensa escrita e Internet �no era una concentraci�n econ�mica conforme� y podr�a ir contra la competencia. La CNC archiv� el pasado mes de febrero el expediente de control de concentraciones sobre la creaci�n de esa compa��a conjunta, pero decidi� abrir una informaci�n reservada para analizar con m�s detalle el acuerdo.
Tras analizarlo, el organismo concluye que del acuerdo �puede deducirse que existen indicios racionales� de pr�cticas contrarias a la Ley de Defensa de la Competencia, consistentes en acuerdos entre competidores, �que afectar�an a la comercializaci�n de publicidad en prensa escrita�. Al igual que en el caso de Vocento y God�, el acuerdo entre los dos grupos incluye posibles pactos de fijaci�n de tarifas y descuentos, obligaci�n de comercializaci�n conjunta de espacios publicitarios, intercambio de los precios aplicados de forma individual por cada editor y reparto de mercados. Competencia tiene 18 meses para instruir y resolver estos expedientes.