
Abhisit considera que a�n es pronto para levantar el estado de excepci�n en Tailandia
GARA | HO CHI MINH
El primer ministro tailand�s, Abhisit Vejjajiva, asegur� ayer que todav�a es pronto para levantar el estado de excepci�n que rige en un tercio del pa�s, incluido Bangkok, en una intervenci�n ante los medios en el Foro Econ�mico Mundial sobre Asia Oriental en Ho Chi Minh (Vietnam).
�Es necesaria una consolidaci�n de la paz. El problema de la seguridad y el terrorismo siguen existiendo�, indic� Abhisit, que realiz� en el foro su primera intervenci�n p�blica fuera de Tailandia desde el inicio de las protestas.
El estado de emergencia, que rige en Bangkok y otras partes del pa�s desde el 7 de abril, refuerza los poderes de la Polic�a y el Ej�rcito y permite la clausura de medios de comunicaci�n considerados �peligrosos para la seguridad�.
Abhisit acus� veladamente al ex primer ministro exiliado Thaksin Shinawatra de financiar las manifestaciones, que se saldaron con 87 muertos y 1.800 heridos en Bangkok.
�Se han detectado movimientos de cuentas cercanas a Thaksin hacia cuentas de personas relacionadas con las protestas�, indic� el primer ministro tailand�s, que no quiso pronunciarse sobre la acusaci�n de �terrorismo� formulada por la Justicia tailandesa contra Thaksin.
�Es muy inusual que un grupo de gente disponga de 600 millones de d�lares [500 millones de euros] y por eso deb�amos tomar medidas�, agreg� el primer ministro tailand�s.
Posible adelanto electoral
Abhisit no descart� un posible adelanto electoral, pero consider� que para ello los comicios deber�an ser parte de la soluci�n y contribuir a la estabilidad y la reconciliaci�n del pa�s y no ser �parte del problema�.
�No es probable que se celebren elecciones el pr�ximo mes de noviembre�, apostill�, en referencia a la oferta que inicialmente plante� durante las negociaciones con los l�deres de las protestas.
El primer ministro tailand�s defendi� su �credibilidad democr�tica� y afirm� que el Parlamento le ha demostrado en m�ltiples ocasiones su apoyo, por lo que no cree necesarias unas elecciones a no ser que llegue a un acuerdo con los l�deres opositores.