GARA > Idatzia > Euskal Herria

Corte de mangas durante un tenso pleno en Iru�ea por el maltrato a un inmigrante

Aritz INTXUSTA |

El pleno del Ayuntamiento de Iru�ea oblig� ayer a la alcaldesa, Yolanda Barcina, a abrir una �investigaci�n exhaustiva� sobre la paliza a un inmigrante en los garajes de la comisar�a de la Polic�a Municipal, que fue grabada por las c�maras de seguridad y difundida posteriormente por SOS Racismo.

En un pleno tenso -en el que la concejala del PSN Maite Esporr�n lleg� a hacer un corte de mangas a un edil de UPN-, los votos de NaBai e izquierda abertzale hicieron prosperar una moci�n del PSN que reclamaba una investigaci�n exhaustiva por aquellos hechos. Por contra, el PSN decidi� no apoyar el texto de NaBai en el que se instaba a la aplicaci�n de las medidas necesarias para la erradicaci�n de la tortura (c�maras de vigilancia en los calabozos, etc.) tal y como recomiendan ONGs como Amnist�a Internacional.

Los concejales del PSN, que votaron en contra de la suspensi�n cautelar a los agentes, hab�an propuesto que el pleno censurara a Barcina si �sta no �condenaba� la violencia ejercida por los polic�as. Esta medida no prosper� debido a la abstenci�n de los concejales independentistas Marin� Pueyo y Mikel Gastesi, a quienes no convenci� el lenguaje empleado.

Barcina reiter� que su grupo �condena cualquier tipo de violencia�, pero que en este caso se �prejuzga� y no se respeta la presunci�n de inocencia.

Sin Comisi�n de la Verdad

La moci�n de los concejales independentistas sobre este asunto (suspensi�n cautelar de los agentes implicados, exigencia de un rechazo a ese comportamiento por parte del gobierno municipal y el cese del jefe de la Polic�a Municipal, Sim�n Santamar�a) no llegaron a debatirse al no pasar la urgencia.

Tampoco lleg� al pleno la propuesta instada por 51 presidentes de pe�as y la plataforma Sanfermines 78-Gogoan para la creaci�n de una Comisi�n de la Verdad sobre la muerte de Germ�n Rodr�guez a manos de la Polic�a. La iniciativa hab�a sido recogida por los dos ediles no adscritos y sus propuestas son tumbadas de forma sistem�tica en el Ayuntamiento iruindarra. NaBai, que vot� a favor de su tramitaci�n, se hab�a negado a incluirlo en sus propias mociones, que prefiri� reservar para otros asuntos.

En cuanto a la eliminaci�n de la cl�usula en la que el Ayuntamiento se reserva a no dar subvenciones a las pe�as que hagan reivindicaciones pol�ticas, UPN consigui� que el texto se mantenga en la convocatoria tal y como est� actualmente. Bast� con que UPN afirmara que con ello hace referencia a la �exaltaci�n del terrorismo� para que el PSN le diera su apoyo.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo