GARA > Idatzia > Iritzia> Txokotik

Juanjo Basterra Periodista

A ocupar la calle, Euskal Herria dir� no a la reforma

Todav�a las agresiones a la clase trabajadora desde los gobiernos, las haciendas y desde los empresarios no han finalizado. A la reforma laboral de Zapatero, le seguir� la de las pensiones y... la que nos espera. Bueno, en este momento, la reforma laboral est� en el tejado del Congreso espa�ol e ir� a peor para los trabajadores, sin duda. Zapatero meti� el bistur� al trabajador, pero ahora todos los dem�s querr�n hacer sangre. Porque, salvo alguna peque�a excepci�n, todos ellos est�n de acuerdo con que seamos los trabajadores los que paguemos la crisis econ�mica.

Nos hablan de un marco de trabajo dual; que no hay derecho a que haya trabajadores fijos y otros temporales -precarios, digo yo-. Cierto. No hay derecho, pero como siempre, equivocan el punto de mira. �Acaso son los trabajadores los que no quieren contratos fijos? No. Son los empresarios que hacen ese tipo de contratos apoyados por los gobiernos que hip�critamente dicen que va a mejorar el mercado laboral.

El objetivo est� claro: ganar m�s dinero, porque pagar�n menos cotizaciones, bajos salarios y destruir�n empleo fijo para cambiarlo por precario. No es nuevo. Cuando la econom�a ha ido bien y han ganado todo lo que han querido, estos empresarios tan enrollados no lo han distribuido, se lo han metido al bolsillo. Cuando ha llegado la crisis, han aplicado eso del �todos a la calle�, porque, de lo contrario, no siguen ganando dinero, aunque una parte muy elevada de los ocupados vayan al paro a sufrir y a pasar miseria

Nos han dicho, una y otra vez, que las reformas laborales avanzar�an hacia un mercado laboral estable. Falso. Una mentira tras otra, de los gobiernos y de los sindicatos mayoritarios espa�oles que han validado muchas de esas propuestas. La verdad: hoy, m�s que nunca, la huelga general es necesaria.

Es la reforma m�s agresiva. No hay excusas. No podemos dejar pasar esta oportunidad para mostrar el rechazo a la reforma laboral. El d�a 29 de junio todos a ocupar la calle, que sepan que Euskal Herria dice no a su reforma y, sobre todo, que hay una mayor�a sindical vasca que s� tiene soluciones, lo que ocurre es que los pol�ticos no tienen voluntad de enfrentarse a los poderosos. Son unos vendidos.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo