
Alertan de que el cambio clim�tico perjudicar� el desarrollo de pa�ses pobres
EFE |
Un informe presentado en Londres por la organizaci�n brit�nica Forum for the Future, experta en desarrollo sostenible desvel� ayer que el cambio clim�tico podr� ser la causa de que todos los a�os de trabajo para reducir la pobreza en el mundo en desarrollo se reduzcan a nada.
El documento, elaborado con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Internacional, analiza c�mo el cambio clim�tico transformar� en los pr�ximos veinte a�os las econom�as de los pa�ses pobres. �Sin acciones urgentes, el cambio clim�tico amenaza con deshacer lo logrado durante a�os en la lucha contra la pobreza en el mundo en desarrollo�, asegur� ayer el ministro para el Desarrollo Internacional del Gran Breta�a, Stephen O'Brien.
La organizaci�n alerta de la necesidad de medidas urgentes y decisivas, y por ello, mediante el informe, Forum for the Future hizo un llamamiento tanto a gobiernos como a organizaciones no gubernamentales para que integren el cambio clim�tico en todos sus programas de desarrollo econ�mico.
Y es que, como apunt� el director ejecutivo de la organizaci�n brit�nica, �el cambio clim�tico y el desarrollo deber�an considerarse asuntos complementarios y no en competencia entre s��.
El informe explica que la ayuda al desarrollo no debe estar nunca al margen del cambio clim�tico y por ello promueve la implementaci�n de medidas que permita a los pa�ses paliar el impacto del calentamiento global sobre sus econom�as.
De esta manera, los expertos brit�nicos animan a los pa�ses en v�as de desarrollo y a todos aquellos que trabajan en actividades de desarrollo a buscar alternativas diferentes para que el cambio clim�tico y el desarrollo se traten como asuntos complementarios.
Consejos
Por ello, el informe se posiciona a favor de las inversiones tanto en energ�as renovables como en eficiencia energ�tica para aumentar la seguridad energ�tica. Asimismo, se impulsa la utilizaci�n de sistemas de transporte bajos en emisi�n de carbono para una mejora en la salud de las poblaciones, que sufrir�n de esta manera menos congesti�n y contaminaci�n. Los expertos aconsejan adem�s tipos de agricultura que eviten el uso masivo de fertilizantes, para mantener la calidad de los terrenos e incrementar de esta manera la seguridad alimentaria.
El informe presentado ayer en Londres pretende ser, seg�n sus autores, una �herramienta pr�ctica� para ayudar tanto a gobiernos como a ONG a elaborar sus estrategias teniendo en cuenta las distintas variables.