GARA > Idatzia > Euskal Herria

Greenpeace muestra su rechazo a la incineraci�n ante la Diputaci�n guipuzcoana

Activistas de Greenpeace volvieron ayer a mostrar frente al palacio de la Diputaci�n su rechazo a la apuesta foral por la incineraci�n para tratar las miles de toneladas de basuras que se producen en Gipuzkoa.
p013_f02_111x111.jpg

Nagore BELASTEGI | DONOSTIA

Las iniciativas en contra de la planta incineradora de Zubieta se siguen sucediendo en distintos �mbitos. En los cursos organizados por la Udako Euskal Unibertsitatea (UEU) ayer, por ejemplo, tuvo lugar una conferencia sobre los principales problemas sociales, entre los que se encuentran la gesti�n de residuos, en la que particip� Imanol Azpiroz, presidente de la Mancomunidad de San Marcos, que promueve la recogida de residuos puerta a puerta como alternativa a la incineraci�n.

Greenpeace tambi�n puso su granito de arena y desarroll� una acci�n contra la futura incineradora de Zubieta frente a la sede de la Diputaci�n, en Donostia. Unos activistas colocaron una chimenea de cinco metros y diez sacos de escorias.

Greenpeace, que lleva a�os luchando contra la incineradora, recalc� que estas plantas tienen efectos adversos sobre la salud y el medio ambiente porque producen residuos peligrosos y emiten al aire, agua y suelo metales pesados, dioxinas y furanos. Los ecologistas defendieron que la incineraci�n produce sustancias peligrosas para las que no existen niveles seguros de exposici�n y que no deben producirse ni siquiera en peque�as cantidades. Por eso, reivindicaron una vez m�s que no se construya el horno que la Diputaci�n tiene proyectado para Zubieta.

Los activistas fueron vestidos con monos naranjas y repartieron panfletos informativos entre los viandantes. Despu�s, concluyeron la protesta entreg�ndole una carta a quien consideran uno de los principales promotores de la incineradora, el diputado foral de Desarrollo Sostenible, Carlos Ormazabal. Junto con la misiva le dieron un recipiente con cenizas t�xicas procedentes de una planta de incineraci�n, parecida a la que quieren construir en Zubieta.

La alternativa es reciclar m�s

Los ecologistas portaron pancartas en las que pon�a �Incineraci�n no�, adem�s de carteles en los que afirmaban que la incineradora de Zubieta producir� 94 kilogramos de residuos t�xicos al minuto y que reciclar la basura genera 39 veces m�s empleos que la incineradora.

Adem�s, Udako Euskal Unibertsitatea imparti� en Iru�ea un curso sobre la ordenaci�n del territorio en Euskal Herria. Imanol Azpiroz, presidente de la Mancomunidad de San Marcos y edil de Medio Ambiente de Usurbil, imparti� la conferencia ``Residuos: los problemas principales de hoy en d�a y los retos del futuro. El ejemplo pr�ctico de Usurbil�, en la que coment� la experiencia que la localidad est� teniendo con el sistema de recogida puerta a puerta.

94 kilos de escoria

Seg�n Greenpeace, la incineradora de Zubieta producir� 94 kilogramos de residuos t�xicos por minuto. Adem�s, aseguraron que con el reciclaje se genera 39 veces m�s de trabajo que con la planta de incineraci�n.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo