
El Bellas Artes de Bilbo ofrece una retrospectiva del cine de J�rgen Leth
GARA | BILBO
La Cinemateca del Museo de Bellas Artes de Bilbo ofrece hasta el pr�ximo 2 de octubre una retrospectiva del cine de J�rgen Leth (Arthus, Dinamarca, 1937), que se caracteriza por la ausencia de recursos narrativos y la b�squeda de �una simplicidad formal basada en el inter�s en el proceso y en el uso de una c�mara sensible a lo imprevisto y al azar�, seg�n informaron desde la pinacoteca bilbaina.
Esta retrospectiva recoge diecinueve t�tulos entre los que se encuentran �La vida en Dinamarca� o �Notas sobre amor�, donde el cineasta dan�s propone una mirada sobre su propia sociedad recurriendo a una concatenaci�n de planos fijos. En 66 escenas de Am�rica, Leth usa ese mismo recurso formal, que tambi�n us� en el corto �El ser humano perfecto�, que dio pie a un ejercicio experimental junto a Lars Von Trier en �Cinco Condiciones�.
De car�cter m�s documental, destacan �Notas sobre China� o �Pelota� -rodada �ntegramente en Euskal Herria- ambas galardonadas con el Gran Premio ZINEBI. En �Un domingo en el infierno� ofrece una visi�n personal sobre su pasi�n por el ciclismo y en �Momentos de juego y Hait�. Sin t�tulo�, un retrato de Hait� en donde J�rgen ha vivido gran parte de su vida. Tambi�n en Hait� transcurre �Traberg�, �nica pel�cula de ficci�n del ciclo, que da comienzo con escenas del Bilbo de los a�os ochenta.
Como clausura de la retrospectiva, el 1 de octubre a las 19.00, se ofrecer� en el auditorio del museo una mesa redonda a la que asistir� el propio J�rgen Leth y en la que intervendr�n, adem�s, los expertos en cine Olatz Gonz�lez Abrisketa, Santos Zunzunegi y Luis Egiraun.