GARA > Idatzia > Ekonomia

El comit� de Thyssenkrupp encuentra apoyo contra el cierre en las Juntas Generales

El comit� de Thyssenkrupp de Alonsotegi compareci� ayer en las Juntas Generales de Bizkaia, con el apoyo de EA, izquierda abertzale, Alternatiba, Aralar y EB, para rechazar el cierre de la planta de la multinacional.
p027_f01148x112.jpg

Juanjo BASTERRA | BILBO

El comit� de empresa de Thyssenkrupp de Alonsotegi compareci� ayer en la sede de las Juntas Generales de Bizkaia, acom- pa�ado de representantes de EA, izquierda abertzale, Alternatiba, Aralar y Ezker Batua, para denunciar la actitud de la multinacional germana que pretende cerrar la planta de fabricaci�n de muelles y barras estabilizadoras para la automoci�n.

El cierre dejar� en la calle a los 120 trabajadores que contin�an en la empresa despu�s de que en 2009 se redujera la plantilla en ochenta personas.

Los representantes del PSE apoyan la iniciativa del comit� y, aunque no comparecieron junto al resto, s� acudieron al encuentro con los medios de comunicaci�n.

Seg�n explicaron los grupos pol�ticos, preguntar�n a la Diputaci�n de Bizkaia si ha entregado ayudas p�blicas al grupo alem�n, �porque este es un caso claro de deslocalizaci�n�. En caso de que fuera as�, el representante de Ezker Batua, Jos� Ferrera, dijo que �solicitar�n que devuelva la cantidad econ�mica�. Las formaciones pol�ticas hicieron suyas las demandas del comit� de que la Autoridad Laboral no ceda al expediente de rescisi�n de contratos para los 120 trabajadores de la comarca de Enkarterri y, en todo caso, reclamar�n a la Diputaci�n, que preside el PNV, que relance la actividad econ�mica en esa zona afectada por deslocalizaciones y empresas en suspensi�n de pagos. Ni PNV ni PP acudieron a la cita con el comit� de empresa de Thyssenkrupp.

30 de setiembre

La direcci�n de la compa��a comunic� al comit� que el pr�ximo 30 de setiembre la empresa cerrar� sus instalaciones para siempre. Seg�n dijo el portavoz de los trabajadores, Jos� Ram�n Corral, ese plazo se ha alargado, puesto que el expediente de extinci�n alarga ese per�odo.

El comit� enmarca la decisi�n en un proceso de reestructuraci�n del grupo multinacional �desde hace a�os�. Record� que la compa��a transnacional alemana cerr� el ejercicio econ�mico con m�s de 700 millones de beneficio, por lo que �no es un problema econ�mico, sino que no les importa lo que ocurra con 120 familias de Alonsotegi, porque ya en 2007 cerr� una planta en Madrid (Indusa) y otra en la ciudad alemana de Werdhol�.

Como ha ocurrido en otros casos de cierres de empresas, el comit� de Thyssenkrupp se�al� que la direcci�n de la compa��a comunic� �a los trabajadores y a la autoridad p�blicas que la f�brica de Alonsotegi era una apuesta de futuro para el grupo, se prometieron inversiones y creaci�n de empleo�.

En respuesta a esa disposici�n favorable de la multinacional, los representantes de los trabajadores afirmaron que el Ayuntamiento de Alonsotegi regulariz� la situaci�n urban�stica de la f�brica, �pero ha tenido poca efectividad, porque tratan de cerrar esta empresa de un grupo que econ�micamente es muy rentable�. Por lo tanto, reclamaron una reorientaci�n de la planta productiva o la recolocaci�n de los empleos en otras plantas del grupo en Hego Euskal Herria. Para ello explicaron que es �esencial� que no se apruebe el cierre.

Huelga

Los trabajadores realizar�n hoy una jornada de huelga coincidiendo con un encuentro que mantendr�n en la Delegaci�n de Trabajo para tener un contacto sobre el expediente de regulaci�n de empleo.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo