
Armenia ampliar� una central nuclear pese a encontrarse en plena zona s�smica
Mariam HAROUTOUNIAN (AFP) |
Las gigantescas torres de refrigeraci�n de la central nuclear de Metzamor, cercana a Erev�n, se alzan en medio de una importante zona s�smica, pero a pesar de las advertencias de los ecologistas, el Gobierno quiere ampliar las instalaciones.
La UE lleva a�os tratando de convencer al Ejecutivo para que cierre la planta, que data de 1976, de la �poca sovi�tica.
Pero por el contrario, Erev�n ha firmado un contrato con Rusia para a�adir un nuevo reactor en la planta de Metzamor, que actualmente cubre el 40% de las necesidades el�ctricas de este pa�s cauc�sico.
Los defensores locales del medio ambiente tachan de imprudente el proyecto, situado a s�lo 30 kil�metros de la capital armenia, que cuenta con m�s de un mill�n de habitantes.
Haciendo una labor retrospectiva, recuerdan que, debido a la actividad s�smica, las autoridades cerraron dos de los reactores tras el terremoto que en 1988 mat� a 25.000 personas. Pero reabrieron uno de ellos en 1993 para hacer frente a la escasez de electricidad.
Erev�n considera que la planta es irremplazable y que a�adir un reactor suplementario de 1.060 megawatios es una necesidad para un pa�s sin recursos naturales y sujeto al bloqueo econ�mico impuesto a causa de disputas territoriales hist�ricas con dos de sus vecinos, Turqu�a y Azerbaiy�n.
El proyecto, estimado en 3.700 millones de euros, comenzar� el pr�ximo a�o, seg�n el acuerdo firmado en agosto durante una visita del presidente ruso, Dmitri Medvedev, a Erev�n. Aseguran que el proyecto tendr� estrictas medidas de seguridad y que, por lo tanto, podr� funcionar durante los pr�ximos 60 a�os.