GARA > Idatzia > Kultura

McCarthy, Wa Thiong'o y varios poetas encabezan los pron�sticos del Nobel de Literatura

El novelista estadounidense Cormac McCarthy, el narrador keniano Ngugi wa Thiong'o y varios poetas encabezaban las quinielas para el Nobel de Literatura en la v�spera del anuncio del premio en Estocolmo.

Anxo LAMELA | ESTOCOLMO

McCarthy encabezaba ayer las apuestas de la casa brit�nica Ladbrokes y tambi�n estaba apuntado por el peri�dico �Svenska Dagbladet� como uno de los principales candidatos a ganar el premio Nobel de Literatura, que se falla hoy en Estocolmo.

Wa Thiong'o, por su parte, escal� de forma vertiginosa en unos d�as en la lista de Ladbrokes, fen�meno similar al experimentado en 2009 con la rumano-alemana Herta M�ller y hace dos a�os con el franc�s Jean Marie Le Cl�zio, que finalmente se llevaron el premio.

En ambos casos, �Dagens Nyheter�, el diario sueco de mayor tirada, hab�a pronosticado tambi�n con anticipaci�n su victoria, aunque en esta ocasi�n ha optado por una actitud m�s prudente.

Algunos medios suecos apuntaban ayer que a Wa Thiong'o podr�a beneficiarle su reciente presencia en la Feria del Libro de Goteborg, la m�s importante de Suecia y dedicada en esta edici�n a �frica, aunque el a�o pasado se centr� en la literatura en castellano y la ganadora del Nobel fue una escritora en alem�n.

Otros narradores como el japon�s Haruki Murakami, el alem�n Ulrich Holbein, la canadiense Alice Munro y el australiano Gerald Murnane aparec�an bien situados en las quinielas, que hace a�os que apuntan tambi�n al inminente triunfo de un poeta, algo que no se produce desde que la polaca Wislawa Szymborska gan� en 1996.

Entre los mejor situados para alcanzar el galard�n este a�o figuraban tambi�n dos cl�sicos de las quinielas como el sueco Tomas Transtr�mer y el sirio Adonis, adem�s de otros nombres como el coreano Ko Un, el australiano Les Murray o el argentino Juan Gelm�n.

El factor tiempo es otro de los factores se�alados para reforzar las posibilidades de la literatura estadounidense, que no gana desde que Toni Morrison lo hizo en 1993.

Aparte de McCarthy sonaban Thomas Pynchon, Joyce Carol Oates, John Ashbery y E.L Doctorow, y aunque menos que otros a�os, otros fijos de los pron�sticos como Philip Roth, Don DeLillo o Gore Vidal.

Gelm�n no es el �nico escritor de las letras hispanas que se menciona en las quinielas: a candidatos �eternos� como su compatriota Carlos Fuentes y el peruano Mario Vargas Llosa se les suman los espa�oles Javier Mar�as y Juan Mars�, el nicarag�ense Ernesto Cardenal y el paraguayo N�stor Amarilla.

Los italianos Antonio Tabbucchi y Claudio Magris, el austr�aco Peter Handke, el alban�s Ismail Kadar�, el holand�s Cees Nooteboom, el checo Milan Kundera, la argelina Assia Djebar, el israel� Amos Oz y el polaco Adam Zagajewski formaban tambi�n parte de una serie interminable de supuestos candidatos.

Las listas previas son ya una tradici�n, pero habitualmente no suelen tener mucho �xito, entre otras cosas, porque la Academia Sueca ha demostrado en su centenaria historia que es capaz de elegir a nombres inesperados como la propia Jelinek o rescatar a otros olvidados como los brit�nicos Harold Pinter o Doris Lessing.

S�LO A AUTORES

La Academia insiste siempre en que s�lo premia a autores y no a literaturas ni pa�ses, aunque sus elecciones parecen llevarse a veces m�s por cuestiones pol�ticas.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo