Atristain y Besance revelan que perdieron el conocimiento varias veces por «la bolsa»
Los detenidos por la Guardia Civil explican que la declaración policial que ha suscitado polémica les fue impuesta. Detallan la aplicación extrema de «la bolsa» y tormentos como «el frigorífico» o envolverles en gomaespuma. El abogado de oficio de Atristain se negó a firmar la declaración.


La elevada precariedad obstaculiza la demanda de trabajo decente
La Confederación Sindical Internacional (CSI) exige en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente la necesidad de crear puestos de trabajo y poner fin a los planes de austeridad para impulsar la economía. Sin embargo, es difícil garantizar el trabajo decente ante el elevado y creciente paro, la enorme precariedad que, a juicio de la CSI, «crea desigualdad», y la gran discriminación entre los salarios de hombres y de mujeres, pero también entre distintos países.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa