
LAB cifra en 10.683 las horas lectivas perdidas en la CAV en setiembre
LAB ha advertido de que las decisiones tomadas para este nuevo curso en la CAV traer�n consigo una p�rdida de calidad en la educaci�n y, en este contexto, denuncia que es �impresionante e inaceptable� la p�rdida de horas que acarrea la nueva pol�tica de sustituciones.
GARA |
Responsables de LAB en el campo de la educaci�n denunciaron ayer que durante la segunda quincena de setiembre se han perdido en la CAV un total de 10.638 horas de ense�anza debido al nuevo m�todo de designaciones de sustitutos implantada por el Gobierno de Lakua. Por lo que relataron, el Departamento de Educaci�n, dirigido por Isabel Cela�, �ha hecho desaparecer plazas en las escuelas, ha reducido las sustituciones y cubre sistem�ticamente m�s tarde las bajas�. Seg�n LAB, al reducir las condiciones laborales de los sustitutos, �stos �tendr�n menos trabajo� y la educaci�n �perder� calidad�, ya que los alumnos perder�n m�s clases, los profesores tendr�n que dedicarse a �cuidarlos� y �la imposibilidad de hacer todas las sustituciones producir� tensiones en escuelas�.
Desde el sindicato calculan que han sido 2.908 las horas perdidas en primaria y 7.730 en secundaria. �Es impresionante e inaceptable la p�rdida de horas que acarrea la nueva pol�tica de sustituciones�, resaltaron.
Por ello, han presentado una propuesta en la que se recoge como primera medida convocar el claustro y al consejo escolar (OMR) para discutir sobre estos temas y hacer propuestas. Para LAB, el OMR deber�a pedir a la delegaci�n de Educaci�n que anule el convenio que firm� con la minor�a sindical, porque, �como nos ha ense�ado el d�a a d�a, de los centros es da�ino y retr�grado�. Asimismo, plantean mandar a los alumnos a patio cada vez que se queden sin profesor, y emitir una nota de prensa en nombre del claustro, OMR y la asociaci�n de padres, adem�s de enviar las estad�sticas de las sustituciones no cubiertas a final de cada mes a la Delegaci�n de Educaci�n.
LAB muestra su disposici�n para ir a las escuelas y reunirse con los profesores, y anima a los que est�n sin trabajo a llamar a la delegaci�n �sistem�ticamente� para saber cuando les llamar�n. �Hay dinero para comprar ordenadores y las cosas medi�ticas, pero no lo hay para las necesidades b�sicas�, por lo que la crisis �no vale como excusa�, advirtieron.
Durante la rueda de prensa en Bilbo, responsables del sindicato afirmaron que el proceso de adjudicaciones de plazas de profesores en la ense�anza p�blica ha sido �el peor� que recuerdan y que el concurso que otorga a los sustitutos las plazas de todo el a�o ha sido �un desastre�.
Para LAB, el consejo escolar deber�a pedir a la Delegaci�n de Educaci�n que anule el actual convenio, ya que resulta �da�ino� y �retr�grado�.