GARA > Idatzia > Euskal Herria

El edil de Fiestas de Gernika ser� juzgado por incluir fotos de presos en el programa

La Secci�n Segunda de la Audiencia Nacional juzgar� el jueves al edil de Fiestas de Gernika, Jes�s Mari Alberdi, y a otro vecino por un presunto delito de �enaltecimiento del terrorismo�, por incluir en el programa de festejos de 2009 fotograf�as de presos pol�ticos vascos.

Agust�n GOIKOETXEA |

Jes�s Mari Alberdi y Francisco Javier Etayo se enfrentan a una petici�n fiscal de 18 meses de prisi�n, al considerarles el Ministerio P�blico los responsables de la elaboraci�n del programa festivo de los San Rokes de 2009, en el que se inclu�an las fotograf�as de nueve presos pol�ticos de Busturialdea y una menci�n a Jon Anza, adem�s de la convocatoria de un homenaje a la ikurri�a que fue prohibido por la Audiencia Nacional.

El procesamiento de los dos gernikarras es fiel reflejo de la crispaci�n generada en agosto de 2009 por el mismo tribunal especial que les va a juzgar, que lleg� a vetar que representantes de Etxerat y Gernika Rugby Taldea leyesen el preg�n de los San Rokes, as� como una kalejira en defensa de los presos. El Ayuntamiento, gobernado por EA e izquierda abertzale, opt� por no celebrar ambos actos y convoc� un triki-poteo por los represaliados, contra el que carg� indiscriminadamente la Ertzaintza.

En declaraciones a GARA, Alberdi reconoci� la intranquilidad que le crea tener que sentarse el jueves, junto a otro vecino, en el banquillo de los acusados. �Todos sabemos lo que supone un juicio en la Audiencia Nacional, en la que m�s que juzgarse el aspecto jur�dico de los casos, es un verdadero tribunal de excepcion donde los vascos somos juzgados por nuestra labor pol�tica, pero a su vez con la tranquilidad que me da el haber realizado mi trabajo como concejal de Fiestas de manera honrada, clara y para bien del pueblo. Y saber que he sido imputado precisamente por eso -subray�-, por intentar hacer de las fiestas de Gernika un modelo de participacion popular�.

El corporativo de la izquierda abertzale aclar� que, a pesar de la l�gica preocupaci�n que mantiene �l y sus allegados, agradece el apoyo recibido de vecinos y agrupaciones locales. �Han intentado limitar y condicionar mi labor como representante municipal, pero he de decir claramente que gracias al apoyo recibido he tenido las fuerzas suficientes para seguir adelante�, manifest�.

A ra�z de los hechos de 2009, se cre� en Gernika la plataforma Utzi Herria Bakean, para defender el modelo festivo participativo y arropar a estos dos acusados y otras cuatro personas imputadas por la carga policial.

Alberdi se siente una v�ctima m�s de la campa�a desatada contra la solidaridad hacia los represaliados pol�ticos y sus familiares. �Se trata de coartar y cercenar la solidaridad que Euskal Herria ha tenido historicamente para con los presos politicos, y �ste es un episodio m�s de tantos otros�, a�adi�.

manifestaci�n

La iniciativa ciudadana Utzi Herria Bakean ha convocado para ma�ana, a las 20.00, una manifestaci�n en denuncia del juicio contra los dos vecinos. La marcha partir� de la Plaza del Merkurio. La izquierda abertzale ha llamado a secundarla.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo