La Defensoría del Pueblo no refiere torturas tras más de 200 visitas desde que asumió la función de prevención
Desde enero pasado, y por vez primera, el Estado español dispone del llamado Mecanismo para la Prevención de la Tortura. La función se encargó a la Defensoría del Pueblo, entonces liderada por Enrique Múgica Herzog. Tras diez meses, las denuncias se multiplican y agravan en Euskal Herria, sin que conste una sola actuación de esta instancia que dice haber cursado al menos 200 visitas a calabozos y celdas. Alega que no puede imponer medidas concretas.


Un acuerdo contra las crisis lleno de flecos
El acuerdo de los socios de la UE para reforzar el euro a través de un fondo permanente de rescate de países insolventes o con el endurecimiento de las normas fiscales recogidas en el Pacto de Estabilidad, con sanciones casi automáticas, está aún pendiente de solventar sustanciales discrepancias.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa