
Dilma Rousseff ser� la primera mujer en la Presidencia de Brasil
Los pron�sticos se cumplieron y Dilma Rousseff ser� la primera mujer que presida Brasil, el pa�s m�s grande de Latinoam�rica. El apoyo que le prest� el presidente saliente, Luiz In�cio Lula da Silva, con unas cotas de popularidad sin precedentes, ha resultado determinante para vencer al conservador Jos� Serra. De hecho, Rousseff destac� ayer mismo que su programa es el mismo que el de Lula, que ha permitido mejorar la calidad de vida de millones de brasile�os.GARA |
Dilma Rousseff, la delfina de Lula y candidata del Partido de los Trabajadores (PT), logr� ayer el 55,31% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales brasile�as, con el escrutinio al 92,06%, seg�n anunci� ayer el Tribunal Electoral Superior (TSE).
El aspirante opositor, Jos� Serra (del derechista PSDB), logr� el 44,69%. La abstenci�n lleg� al 20,2%, tres puntos m�s que en la primera vuelta, un nivel elevado en un pa�s en el que el voto es obligatorio. Hubo tambi�n un 4,42% de voto nulo y un 2,37% de blancos.
Las cifras del TSE confirman lo se�alado en los �ltimos meses por las encuestas, que siempre dieron como favorita a Rousseff, escogida por el presidente Luiz In�cio Lula da Silva como candidata a sucederle.
M�s de 135,8 millones de brasile�os estaban llamados ayer a las urnas para elegir al sucesor de Lula y a los gobernadores de ocho estados y del Distrito Federal de Brasilia que no obtuvieron en la primera vuelta, el pasado 3 de octubre, la mayor�a necesaria del 50% m�s uno para ganar las elecciones.
Los primeros colegios electorales cerraron a las 17.00 de ayer [20.00, en Euskal Herria], pero en algunos estados de las regiones norte y centro-oeste, que tienen una diferencia de dos horas respecto a Brasilia, la votaci�n se prolong� hasta las 19.00 hora de Brasilia [22.00, en Euskal Herria].
Quince minutos despu�s, el TSE dio los primeros resultados oficiales, con un alto porcentaje escrutado, ya que la mayor�a de la poblaci�n brasile�a se ubica en la costa, donde los colegios se cerraron primero.
�Gobernar para todos�
Antes de conocerse estos resultados, Rousseff asegur� que en caso de vencer en los comicios, va a �gobernar para todos los brasile�os�, seg�n declaraciones recogidas por el diario �O Globo�.
Junto a ello, la ya presidenta brasile�a denunci� haber sido objeto de �calumnias de todo tipo� durante la campa�a, pero asegur� haber conseguido afrontar la situaci�n de forma digna. As�, destac� que el proyecto que defiende es el mismo que el del presidente Lula, �que ha hecho que todas las familias brasile�as hayan mejorado su nivel de vida�.
La candidata del PT deposit� su voto en una escuela provincial del sur de Porto Alegre tras participar en un desayuno con simpatizantes en un hotel de la ciudad.
Tambi�n antes de conocerse los resultados, Jos� Serra ya mostr� una imagen derrotista, ya que, tras votar en un colegio electoral cercano a su domicilio en el barrio Alto de Pinheiros de Sao Paulo, calific� de �desigual� la campa�a electoral, en referencia al apoyo mostrado por el presidente Lula a su compa�era de partido.
Pese a las cr�ticas de Serra, la jornada electoral en Brasil transcurri� con normalidad y sin ninguna clase de incidentes.
Un total de 686 de las 400.000 urnas electr�nicas instaladas en el pa�s, el 0,17% del total, tuvieron que ser sustituidas por problemas t�cnicos, la mayor�a porque no ten�an programada correctamente la hora.
El traspaso de poderes entre Lula y Dilma Rousseff tendr� lugar el 1 de enero en el Palacio da Alvorada, en Brasilia. Comenzar� entonces un mandato de cuatro a�os de duraci�n para la primera presidenta del pa�s latinoamericana.