
Buen (PSE) dice que el �Batu Gaitezen� del PNV supone renunciar a infraestructuras
GARA |
El candidato del PSE a diputado general de Gipuzkoa, Miguel Buen, afirm� ayer que tras las elecciones no llegar� a ning�n pacto con quienes �est�n en contra de la modernizaci�n� de este territorio al rechazar las infraestructuras planteadas.
Con ello quiso marcar distancias respecto al PNV. Censur� que su din�mica �Batu Gaitezen�, que el candidato del PSE sit�a como una oferta de pacto en clave soberanista, supone �renunciar a los grandes proyectos estrat�gicos que tiene pendientes Gipuzkoa�, entre los que destac� el nuevo puerto de Pasaia.
Miguel Buen ofreci� una rueda de prensa para confirmar que acepta la propuesta de la Ejecutiva para encabezar las listas del PSE en las elecciones de mayo, con el objetivo de reeditar la victoria de 2007, pese a que luego fue Markel Olano (PNV) quien logr� los apoyos para ser diputado general.
Su anuncio excluye a formaciones como Aralar, EB, Alternatiba o la izquierda abertzale de las posibilidades de futuros pactos postelectorales, e intenta centrar la pugna en las urnas exclusivamente con el PNV.
Buen opin� que �Batu Gaitezen� significa �apostar por la Gipuzkoa de la pancarta `antitodo', por la que no avanza, por la que sigue atrapada en un monumental atasco�.
Asegur� que el jeltzale Markel Olano apuesta por unir a los abertzales mientras que �l pretende �unir a los guipuzcoanos� en torno a �un proyecto com�n de convivencia�.
Adem�s, achac� a Olano �falta de liderazgo� y reclam� �una Diputaci�n fuerte, con las ideas claras, transparente, comprometida con los municipios, cohesionada, coordinada y con capacidad de gesti�n�.