GARA > Idatzia > Euskal Herria

La defensa de Unai Hern�ndez mantiene que �no era de Ekin�

La Fiscal�a de la Audiencia Nacional espa�ola rebaj� a 8 a�os la petici�n de prisi�n para Unai Hern�ndez, acusado de �pertenecer a Ekin�. La defensa del vecino de Barakaldo mantiene que Hern�ndez �no fue militante de Ekin� y en la vista que se celebr� ayer avalaron este hecho con la declaraci�n de dos vascos condenados por ser miembros de la citada organizaci�n.

GARA |

Ayer se desarroll� en la Audiencia Nacional espa�ola la vista contra el barakaldoarra Unai Hern�ndez, que est� acusado ser �miembro liberado de Ekin�; aunque ya se encontraba imputado, no fue juzgado en la vista que se celebr� entre noviembre de 2005 y marzo de 2007.

Durante el juicio oral su defensa trat� de demostrar mediante pruebas documentales y con testigos que, en contra de lo que recoge la acusaci�n, Hern�ndez �no era miembro de Ekin�. Concretamente, declararon en calidad de testigo Carlos I�igo Blasco �condenado en el Estado franc�s por pertenecer a ETA e imputado en la pieza contra Ekin� y Olatz Egiguren -condenada por pertenecer a Ekin�. Ambos defendieron que Hern�ndez no ten�a relaci�n con la organizaci�n.

La Fiscal�a, por su parte, llam� a declarar a varios Polic�as como peritos de la operaci�n contra Ekin. Los agentes explicaron su tesis, que mantiene que �Ekin era el aparato pol�tico de ETA�. As�, para probar la imputaci�n, la acusaci�n se basa en que Hern�ndez �acud�a a la sede de Ekin� de Astarloa, aunque el local era de Euskal Herritarrok, y que la Polic�a lo sit�a �en dos reuniones�; en este sentido, el Ministerio Fiscal a�adi� que �cobraba de Ekin�.

Seg�n explic� el abogado del barakaldoarra, Alfontso Zenon, a GARA, en la vista presentaron pruebas que demostraban que Hern�ndez �trabajaba para Euskal Herritarrok en esa �poca en Santurtzi y que cobraba mediante el Ayuntamiento�.

En un principio, la Fiscal�a y la AVT solicitaron una pena de 15 a�os de prisi�n para Hern�ndez, aunque ayer ambas partes de la acusaci�n rebajaron la petici�n a 8 a�os de c�rcel.

La Audiencia Nacional preve�a juzgar tambi�n a Peio S�nchez en esta vista, aunque �ste tiene impuesta por la justicia francesa la prohibici�n de salir de Ipar Euskal Herria. Al igual que Hern�ndez, S�nchez tampoco fue juzgado en 2005-2007; en aquellas fechas estaba preso en el Estado franc�s. El tribunal espa�ol solicit� la semana pasada una euroorden temporal para juzgar a S�nchez en Madrid.

En diciembre de 2007, la AN notific� la sentencia contra Ekin, en el macrojuicio m�s largo de la historia del tribunal, y conden� a 47 personas a penas que sumaban 525 a�os de c�rcel. Posteriormente, el Tribunal Supremo absolvi� a nueve de ellos.

Peio s�nchez

Las agencias insistieron en que Peio S�nchez est� �huido�, pero lo cierto es que no puede abandonar el Estado franc�s y la AN solicit� su entrega la semana pasada.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo