
Sarkozy asegura que reeligi� a Fillon porque es �el mejor� primer ministro franc�s
En horario de m�xima audiencia, el presidente franc�s, Nicolas Sarkozy, explic� la remodelaci�n de su Gobierno y la decisi�n de mantener a Fran�ois Fillon como primer ministro. Tambi�n abord� temas espinosos como la identidad nacional o la reforma de las pensiones.
GARA |
El presidente franc�s, Nicolas Sarkozy, se reserv� el prime time de los canales France 2, TF 1 y Canal+ para dar cuenta de los motivos que forzaron la remodelaci�n de su Gabinete, presentada el pasado fin de semana, y la determinaci�n de mantener como jefe de Gobierno a Fran- �ois Fillon.
Desde el comienzo de su intervenci�n para explicar a losfranceses la reelecci�n de Fillon, dej� clara su postura: �No lo lamento�.
�No creo que los franceses hayan estado esperando cinco meses� al nombramiento del nuevo primer ministro, declar� el presidente franc�s, en alusi�n al tiempo que hace que revel� su intenci�n de reformar el equipo de gobierno, inform� Efe.
Del mismo modo,el inquilino de El El�seo apunt� que conservar� al reci�n nombrado gabinete, �salvo imprevistos�, hasta las pr�ximas elecciones presidenciales, que est�n previstas para la primavera de 2012.
A la vez que reiter� que Fillon es el primer ministro que le hac�a falta al pa�s, asegur� que estos cambios traer�n un poco de tranquilidad y estabilidad a �un pa�s que lo necesita�.
La reciente remodelaci�n ha consistido, a groso modo, en sacar del Gobierno a los principales ministros del centro -tradicional punto de apoyo de la derecha en el Estado franc�s-, sacando a la primera fila rostros m�s conservadores.
Ante las acusaciones que le echaban en cara haber cerrado el Gobierno a ciertas corrientes, destac� que su objetivo a sido crear un equipo s�lido.
Temas delicados
Durante los m�s de 90 minutos en los que se someti� a las preguntas de tres periodistas, y aprovechando que era la primera vez que se explicaba ante los ciudadanos tras la huelgas, se refiri� a la reforma de las pensiones que las provoc� y las reformas fiscales que prev� abordar en la hoja de ruta que tiene para los pr�ximos 18 meses.
El inquilino de El El�seo tambi�n reconoci� que el controvertido debate sobre la identidad nacional, organizado a finales de 2009 y principios de 2010, �provoc� malentendidos, que no ha sido comprendido�.
�Lo que queremos es que respeten nuestros valores, nuestras costumbres", agreg�, refiri�ndose tambi�n a la prohibici�n del velo isl�mico: �no queremos a las mujeres encerradas en una prisi�n, incluso textil�, dijo.
Tambi�n dijo sentirse �especialmente inquieto� por la suerte de los secuestrados por Al-Qaeda en el Magreb Isl�mico, de los cuales cinco son franceses.
Los ministros que han quedado fuera de El El�seo ya han empezado a criticar a Sarkozy. El menos contundente hasta el momento ha sido el ya ex ministro de Defensa, Herv� Morin. A su juicio, �Francia necesita pluralismo y democracia equilibrada�, pero �desde abril de 2010, el jefe de Estado est� en desacuerdo con este enfoque y, por tanto no pod�a seguir en el Gobierno�.
El tambi�n centrista ministro de Ecolog�a, Jean-Louis Borloo, considerado el gran perjudicado por la remodelaci�n, declar� que �prefieron (...) recuperar mi libertad de propuesta y de la palabra al servicio de mis valores, que no son circunstancias, en primera fila de los cuales sit�o la cohesi�n social�.
Fadela Amara, hasta ahora secretaria de Estado de Ciudad y cuyo nombramiento en 2007 fue un signo de apertura de Sarkozy a otras corrientes, lament� �los l�mites que constituye el peso de la inercia y el sectarismo�.
Por su parte, la hasta ahora secretaria de Estado de Deporte, Rama Yade, se felicit� de que con su salida del Ejecutivo haya recuperado la �libertad de expresi�n�. A�adi� que se va �sin pesar� y �orgullosa� del trabajo realizado. GARA
Est� previsto que Fillon comparezca el pr�ximo 24 de noviembre ante la Asamblea Nacional francesa para pronunciar su discurso de pol�tica general, en el que expondr� las grandes l�neas del nuevo Gabinete.