
Se�l declara la disputada isla de Yeonpyeong zona militar y prosigue con las maniobras
El Gobierno surcoreano clama venganza mientras su Ej�rcito particip� ayer, por segundo d�a, en ejercicios b�licos junto con EEUU y ha puesto bajo control militar la isla de Yeonpyeong. Pyongyang advirti� de que el Mar Amarillo est� al borde de una guerra total.
GARA |
Se�l declar� ayer �zona de control militar� la isla de Yeonpyeong, disputada por ambas Coreas y escenario del intercambio de fuego de artiller�a la semana pasada. El Gobierno surcoreano dio as� un paso m�s en el desaf�o a Pyongyang al militarizar la tensa frontera del Mar Amarillo (Mar Occidental), donde, por segundo d�a consecutivo, efectuaba maniobras b�licas conjuntas con EEUU.
La llamada Ley de Defensa Unida, aprobada ayer, instaura de hecho la ley marcial en la isla, facultando al Ej�rcito surcoreano el poder de prohibir la entrada a civiles en esa isla y de ordenar su desalojo cuando lo crea oportuno.
La aprobaci�n de la ley es, de momento, una nueva vuelta de tuerca del r�gimen surcoreano, que est� promoviendo un clima de venganza contra sus hermanos norcoreanos que podr�a estallar en cualquier momento.
�Lo van a pagar�
El presidente surcoreano, Lee Myung-Bak, ech� fuego a las brasas al prometer que Corea del Norte �pagar� el precio� de su ataque de artiller�a �inhumano� y ni siquiera mencion� la oferta de Beijing de celebrar una reuni�n de urgencia.
�No puedo reprimir mi c�lera ante la brutalidad del r�gimen del Norte�, se�al� en un discurso solemne televisado. �Me voy a asegurar de que el Norte pague el precio por cada una de sus provocaciones�, a�adi�.
En su soflama, Lee Myung-Bak se�al� que es el momento de la acci�n, no el de los discursos�, mientras se divulgaban encuestas seg�n las cuales el 80% de los surcoreanos habr�a echado en falta una respuesta m�s firme contra Corea del Norte y un tercio se mostrar�a a favor de una respuesta militar contundente, aunque desatara una guerra abierta.
Las maniobras militares entraron ayer en su segundo d�a con la participaci�n de 7.300 efectivos militares, diez buques de guerra y el portaaviones nuclear estadounidense George Washington. Incluyeron ejercicios anti-submarino, maniobras con fuego real y simulacros de combates navales y bombardeos a�reos que incluir�an misiles guiados, explic� una fuente militar surcoreana a Yonhap.
Corea del Norte renov� sus advertencias contra estos ensayos, que defini� como �otra grave provocaci�n militar�, y advirti� de que pueden derivar en �una guerra a gran escala�. Organizar ejercicios militares a gran escala en este momento cr�tico, a sabiendas de que pueden hacer explotar la situaci�n, es simplemente criminal�.
Corea del Sur vive una ola de llamamientos a la venganza contra sus hermanos del Norte que se ve retroalimentada por la estrategia del presidente, Lee Myung-Bak, que nunca ha ocultado su condici�n de �halc�n�.
Corea del Norte advirti� de que el Mar Amarillo est� �al borde de la guerra� y tach� de �criminal� organizar ejercicios b�licos a gran escala en un momento de crisis y a sabiendas de que la situaci�n �puede explotar�.