
EA lleva la situaci�n pol�tica vasca a delegaciones de la ONU en Nueva York
La delegaci�n de EA formada por Ram�rez, Alava e Ibilcieta acudi� ayer a la sede de la ONU dentro de la ruta que realizan estos d�as por Estados Unidos. Su objetivo fue acercar a las delegaciones �la realidad� del conflicto vasco y facilitar documentaci�n de los �ltimos acuerdos.GARA |
Si el viernes visitaba el Glucksman Irish House de Nueva York, la delegaci�n de Eusko Alkartasuna que esta semana viaja por Estados Unidos acudi� ayer a la sede de la ONU. Maiorga Ram�rez, Mariano Alava y Fernando Ibilcieta se reunieron con los miembros de diferentes delegaciones internacionales en Naciones Unidas.
Entre otras cosas, durante la jornada de trabajo llevada a cabo en la ONU mantuvieron un encuentro con la diplomacia cubana. En el transcurso de la misma, Cuba inform� de la situaci�n de restricci�n en que los mantiene EEUU, los �graves problemas de convivencia que ocasionan� y �el apoyo a la causa de la paz en Euskal Herria�.
La delegaci�n de EA entreg� los documentos de Miramar, Lortu Art y el Acuerdo de Gernika a la delegaci�n cubana y, en el transcurso del encuentro, valoraron la repercusi�n y trascendencia de la controversia generada por las publicaciones de Wikileaks y coincidieron en que �las actuaciones de los estados, en todos los �rdenes, deber�n tener como objetivo prioritario la justicia y los derechos de las personas enfocando todos sus instrumentos a estos objetivos y no otros�.
El secretario general de EA en Nafarroa, Maiorga Ram�rez, destac� la importancia de la internalizaci�n de los pasos que se est�n dando para la finalizaci�n del conflicto. �El conocimiento y la implicaci�n internacional como elemento objetivo frente al conflicto puede ser decisiva para la pacificaci�n y normalizaci�n pol�tica de Euskal Herria, y es por ello que hemos querido transmitir informaci�n sobre los pasos que se est�n dando y los acuerdos firmados de primera mano a esta instituci�n internacional�, apunt� Ram�rez. La delegaci�n constat�, adem�s, la �receptividad� de los diferentes representantes internacionales de la ONU ante la informaci�n que trasladaron y se mostr� esperanzada en que el conocimiento por esta instituci�n internacional del proceso que se vive en Euskal Herria �ayude a una difusi�n positiva a favor de los pasos que se est�n dando hacia la paz�.
Zabaleta y Gernika
Por otra parte, en una entrevista al diario �El Mundo� el coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, expres� ayer que la izquierda abertzale �ya ha dicho claramente que rechaza cualquier utilizaci�n de violencia� y que cree que ser� legalizada.
�Ha firmado el Acuerdo de Gernika y eso es una expresi�n m�s clara, m�s digna y m�s democr�tica que todas las que utiliza el PP cada d�a�, defendi�.
Los representantes de EA coincidieron con la diplomacia cubana en que �las actuaciones de los estados, en todos los �rdenes, deber�n tener como objetivo prioritario la justicia y los derechos de las personas�.