GARA > Idatzia > Mundua

Mubarak vence en una segunda vuelta sin oposici�n y con escasa participaci�n

p021_f01_140x140.jpg

GARA |

La segunda ronda de los comicios legislativos egipcios se vivi� ayer con una escasa participaci�n y escasas opciones de voto, ya que casi todos los candidatos eran parte del Partido Nacional Democr�tico (PND), del presidente Hosni Mubarak.

Despu�s de que los dos principales grupos opositores, el isl�mico Hermanos Musulmanes y el liberal Wafd, se retiraran de las elecciones por las irregularidades cometidas en la primera vuelta, en muchas circunscripciones s�lo concurrieron a esta cita los aspirantes del PND.

Est� previsto que los resultados finales se den a conocer el mi�rcoles, pero el diario gubernamental �Al-Ahram� indic� ayer en su versi�n digital que el cuadro de Mubarak ten�a �asegurada una mayor�a del 97% en el pr�ximo Parlamento�.

�Los Hermanos y el Wafd se retiraron, pero habr�a sido mejor si hubieran continuado porque serv�an a la gente�, dijo a Efe el egipcio Yaser Ahmed a la puerta del colegio electoral Salah Edin, en el popular barrio de Sayeda Aisha.

Tambi�n se mostr� cr�tica con las escasas opciones de voto de la jornada de ayer Nagua Adli, miembro del movimiento opositor Kifaya y observadora en los centros de votaci�n de este barrio, para quien �las elecciones esta vez son d�biles porque s�lo se presentan cuatro candidatos [en ese colegio] y ya est� resuelta para el PND�.

De hecho, en los tres centros de votaci�n visitados por Efe a los dos esca�os en disputa concurr�an tres candidatos del partido gobernante, mientras que el cuarto se presentaba como independiente pero era tambi�n militante de este grupo.

Pero, aunque que en la mayor�a de las circunscripciones los candidatos que se enfrentaron en esta ronda son miembros del r�gimen de Mubarak, en el poder desde 1981, la compra de votos tampoco falt� en esta cita electoral, seg�n denuncias de algunos de los electores.

�Algunos vienen a votar para cobrar 20 � 50 libras�, asegur� Ahmed, quien explic� que en su barrio ya se hab�a registrado falsificaci�n y que los candidatos ofrecen ese dinero antes de los comicios.

Observadores independientes y ONG dijeron que la primera vuelta fue fraudulenta y no se desarroll� con transparencia, una denuncia que fue ratificada por los Hermanos Musulmanes y el Wafd al justificar su retirada de la prueba electoral.

Esca�os asegurados

El partido gobernante, que obtuvo 209 diputados en la primera vuelta, de un total de 508, tiene aseguradas ya las tres cuartas partes de la c�mara baja del Parlamento debido a que muchos de los esca�os ahora en juego son disputados por militantes de ese partido.

A la votaci�n de ayer estaban convocados 28 millones de egipcios, pero la participaci�n fue muy baja. Al final de la jornada hubo incluso urnas casi vac�as.

En la primera ronda, la participaci�n fue del 35% del padr�n, seg�n la Comisi�n Electoral, aunque observadores independientes calculan que estuvo entre el 10% y el 15%.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo