GARA > Idatzia > Euskal Herria

Wikileaks desvela que el Gobierno forz� mantener preso a De Juana

Entre los 250.000 cables de la diplomacia estadounidense que el portal de Wikileaks viene filtrando durante la �ltima semana, ayer se conoci� otro que versa sobre algo relacionado con el conflicto pol�tico vasco. En este caso, con la situaci�n que vivi� el ex preso I�aki de Juana entre 2005 y 2007, cuando forzaron su mantenimiento en prisi�n. Algo que reconoce Alfredo P�rez Rubalcaba, seg�n Wikileaks.
p013_f02.jpg

GARA |

El ministro del Interior y vicepresidente del Gobierno espa�ol, Alfredo P�rez Rubalcaba, habr�a reconocido en 2007 ante el entonces embajador de EEUU en Madrid, Eduardo Aguirre, que habr�a sido mejor dejar que el ex preso pol�tico donostiarra I�aki de Juana hubiera quedado en libertad en 2005, una vez cumplida de forma �ntegra la condena impuesta, en vez de forzar su mantenimiento en prisi�n. Esto ocurri� tras presentar el Ejecutivo �un cargo adicional� en su contra, como lo fue la imposici�n de una condena por dos art�culos de opini�n.

Wikileaks colg� ayer en uno de sus portales digitales uno de los pocos cables, atribuido a la diplomacia estadounidense, sobre el conflicto pol�tico y que la agencia Europa Press difundi�, traducido al espa�ol. Se tratar�a de un cable fechado el 3 de marzo de 2007 y remitido a la Secretar�a de Estado de Washington, en la que se relata la conversaci�n entre Rubalcaba y el embajador de EEUU en Madrid sobre porqu� el Ejecutivo de Rodr�guez Zapatero acord� mantener en arresto domiciliario a De Juana tras realizar sendas huelgas de hambre de larga duraci�n.

�Habr�a sido mejor...�

Rubalcaba aleg�, informa Wikileaks, que la intenci�n del Gobierno era evitar el fallecimiento del donostiarra, para que no se convirtiera �en un m�rtir para la juventud radical de ETA durante d�cadas�.

Sin embargo, la informaci�n m�s valiosa de ese cable de la diplomacia ser�a que Rubalcaba reconoci�, �en confianza�, al embajador Aguirre que, cuando la condena impuesta a De Juana estaba a punto de agotarse en 2005, el entonces ministro de Justicia, Fernando L�pez Aguilar -el mismo que afirm� p�blicamente que el Gobierno �construir� imputaciones� para evitar la puesta en libertad de presos pol�ticos vascos-, no quiso �que un asesino convicto quedara en libertad�. Por ello, present� �un cargo adicional, si bien es cierto que poco claro y de m�ritos poco s�lidos, para que el miembro de ETA siguiera en la c�rcel�.

Seg�n el cable, el ministro de Interior y vicepresidente espa�ol reconoci� que, �visto con perspectiva, habr�a sido mejor� permitir que De Juana fuese puesto en libertad en 2005, y que en 2007 el Gobierno del PSOE estaba �pagando el precio� por aquella decisi�n.

En otro punto del cable, atribuido al embajador de EEUU por Wikileaks, tambi�n reconoci� que el Ejecutivo espa�ol no hab�a explicado bien a la opini�n p�blica espa�ola que I�aki de Juana hab�a cumplido de forma �ntegra la condena impuesta por los tribunales espa�oles.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo