
Los firmantes del Acuerdo de Gernika invitan a otros agentes a participar en �l
La sala Bilborock, en Bilbo, acogi� ayer a la tarde la presentaci�n en Bizkaia del Acuerdo de Gernika, en la que los agentes que lo rubricaron el 25 de setiembre abogaron por invitar a otros a participar en el mismo, a la vez que instaron a redoblar los esfuerzos en su socializaci�n.GARA |
En un cuidado acto, en el que la m�sica, la imagen y la palabra se fueron entrecruzando, los 27 agentes pol�ticos, sociales y sindicales que impulsaron el Acuerdo de Gernika lo presentaron a la sociedad vizcaina, en un d�a que, tal y como subrayaron, hab�a que resaltar su importancia en el camino hacia la paz y la normalizaci�n pol�tica.
Tras denunciar la �ltima operaci�n contra la juventud independentista y mostrar la solidaridad hacia los familiares y amigos de los arrestados pocas horas antes, se dio lectura al documento presentado el 25 de setiembre en la villa foral. A continuaci�n, un representante de Gazte Independentistak incidi� en su valor, dejando claro que operaciones policiales como la de ayer no van a abortar el firme compromiso de los promotores.
Despu�s de incidir en la necesidad del respeto a todos los proyectos y no impedir la expresi�n de la voluntad democr�tica, representantes de las organizaciones que apuestan por el Acuerdo completaron, cada uno con su pieza, un puzzle en el escenario de Bilborock entre el sonido de la txalaparta.
�En este momento en que nos jugamos tanto, la historia nos est� mirando y nos juzgar� acerca de c�mo recorramos esta fase tan decisiva para este pa�s. Y lo m�nimo que se nos pide -a�adieron- es responsabilidad y altura de miras�.
Las 27 organizaciones que se sentaron en Gernika consideraron ayer en Bilbo que es preciso que los principios del Acuerdo �sean asumidos por una amplia mayor�a de los agentes� del pa�s, �para construir unos cimientos fuertes que comprometan a una mayor�a social en el camino hacia la resoluci�n pol�tica y democr�tica del conflicto, la soluci�n la paz�. De ah�, la importancia de que agentes y sociedad se impliquen.
�Gernika es la hoja de ruta hacia la resoluci�n pol�tica y democr�tica del conflicto, hacia la consecuci�n de un escenario democr�tico basado en la justicia y en el reconocimiento de todos los derechos individuales y colectivos. Gernika -remarcaron- es cerrar el conflicto en todas sus expresiones violentas y abrir las puertas a la paz y a los derechos para todas y todos�.
�Gernika es cerrar el conflicto en todas sus expresiones violentas y abrir las puertas a la paz y a los derechos para todas y todos. Gernika es la herencia que queremos dejar a las siguientes generaciones�.