
Urgell no puede asegurar que el acuerdo sobre Chillida Leku llegue antes del 1 de enero
GARA | GASTEIZ
La consejera de Cultura, Blanca Urgell, indic� ayer que, �a d�a de hoy�, no se puede asegurar que concluya para el 1 de enero �la negociaci�n de un acuerdo efectivo� con la familia Chillida, ya que el Gobierno de Lakua se encuentra a la espera de obtener una respuesta a sus propuestas. Asimismo, asegur� que el Ejecutivo har� �todo el esfuerzo necesario� para lograr �una soluci�n� para el museo Chillida Leku, pero advirti� de que �cualquier soluci�n no va a ser buena�.
La consejera se pronunci� de esta manera en el Parlamento de Gasteiz, en respuesta a una pregunta formulada por el parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, sobre la situaci�n del Museo Chillida Leku tras el anuncio de su cierre para el pr�ximo 1 de enero.
Urgell ha explicado que �a d�a de hoy nos encontramos en un impasse� porque la familia Chillida �tiene sobre la mesa diversas alternativas� y el Ejecutivo de Patxi L�pez est� a la espera de que �nos se�alen de qu� manera y en qu� t�rminos encararemos definitivamente esta negociaci�n�. De cualquier modo, asegur� que el Gobierno de Lakua est� �absolutamente dispuesto� a la negociaci�n. �Este nuevo contacto deber�a permitirnos dar el primer paso para que en el marco de una negociaci�n acordemos con la familia una respuesta de futuro a la situaci�n de Chillida Leku, es algo que debe ocurrir en breve plazo, pero a d�a de hoy no le puedo asegurar en absoluto que para el 1 de enero hayamos podido concluir la negociaci�n de un acuerdo efectivo�, a�adi�.
Equilibrio entre intereses
Por su parte, el representante de UPyD consider� que el Ejecutivo no deber�a permitir que el museo cierre �en ning�n caso� y defendi� que no se debe pensar s�lo en t�rminos de rentabilidad econ�mica porque �trasciende la rentabilidad econ�mica�.
La consejera replic� a Maneiro que, aunque comparte su visi�n sobre la importancia de Chillida Leku, es preciso tener en cuenta que se trata de una propiedad privada en la que Lakua no puede intervenir �de cualquier manera�. Adem�s, insisti� en que �nunca y menos en un momentos de crisis� se debe �descuidar� la garant�a de una adecuada gesti�n de los recursos p�blicos. �Haremos todo el esfuerzo que sea necesario, pero cualquier soluci�n no va a ser buena�, subray�.
En este sentido, plante� que hay �varias maneras� de �enfocar adecuadamente la soluci�n�, pero esta pasa por encontrar �un equilibrio entre los intereses de las dos partes�.
De otro lado, la portavoz del PP en el Congreso espa�ol, Soraya S�enz de Santamar�a, anunci� que su partido presentar� en la citada C�mara una propuesta para �revitalizar� el museo. �Es nuestra obligaci�n poner en valor y evitar el cierre de un museo sensacional, que expone y muestra al p�blico la obra y la progresi�n de uno de los mejores escultores contempor�neos y con mayor proyecci�n internacional�, afirm�.