GARA > Idatzia > Ekonomia

La izquierda abertzale reivindica plena soberan�a en materia econ�mica y fiscal

La izquierda abertzale critic� ayer las pol�ticas fiscales y presupuestarias �antisociales� que han impulsado los �ltimos a�os UPN-PP, PSOE y PNV y reivindic� pol�ticas orientadas a la justicia social y a la defensa de los desfavorecidos. La clave para ello, sostiene, la plena soberan�a.
p029_f02_148x100.jpg

Amaia ZURUTUZA |

La izquierda abertzale reivindic� ayer la necesidad de unos presupuestos de car�cter social y que garanticen el gasto social en todas las instituciones. En un contexto marcado por los debates presupuestarios, fundamentalmente de las instituciones municipales, el juntero de Araba Aitor Bezares rechaz� las declaraciones que apuntan a que al haberse recaudado menos dinero hay que reducir los presupuestos. Al respecto, censur� que los partidos que han gobernado en Euskal Herria durante las �ltimas dos d�cadas, UPN-PP, PSOE y PNV, no hayan dedicado ni una palabra a criticar las pol�ticas econ�micas y fiscales que se han dedicado a aplicar.

Unos partidos que, en palabras de Bezares, han compartido la misma �agenda neoliberal� al �privatizar todo�, dejar todo en manos del mercado y negarse a la regulaci�n p�blica en defensa del bien general. En este sentido, subray� que aquellos que renegaban la intervenci�n p�blica, bancos, cajas de ahorro y grandes empresas como las financieras o las automovil�sticas, fueron los primeros en acceder a las ayudas p�blicas.

�Han recibido miles de millones de euros de fondos p�blicos sin ruborizarse�, dijo. �Y ahora, despu�s de estas intervenciones, nos dicen que no hay dinero�, denunci�. Asimismo, en referencia a UPN-PP, PSOE y PNV, critic� que no s�lo han apoyado esas ayudas multimillonarias, sino que adem�s �han reducido de forma alarmante los impuestos a los ricos incrementando la injusticia impositiva�, lo que consider� especialmente grave.

Subir el IRPF a las rentas altas

Por todo ello, y tras afirmar que la aplicaci�n de esas pol�ticas �nefastas para la mayor�a de la sociedad� son las que han provocado que falte dinero para los presupuestos, Bazares afirm� que el cambio pol�tico y social en Euskal Herria �es imperioso� para �dar la vuelta� a las pol�ticas fiscales y presupuestarias �antisociales�. Para ello, enumer� cuatro propuestas de la izquierda abertzale: restituir el Impuesto sobre el Patrimonio; subir el IRPF para las rentas altas y reducir el de las rentas m�s bajas; situar el Impuesto sobre Sociedades de nuevo en el 32% y, por �ltimo, poner en marcha pol�ticas efectivas para combatir el fraude fiscal. �De esta forma no faltar� dinero para poner en marcha presupuestos de car�cter social�, afirm�.

Asimismo, consider� que la clave pasa por que Euskal Herria tenga, adem�s de soberan�a econ�mica y fiscal, �soberan�a pol�tica plena�.

CAR�CTER SOCIAL

La izquierda abertzale apuesta por unos presupuestos de car�cter social, que apuesten por la sanidad y la educaci�n p�blica, que defiendan a los sectores m�s d�biles y garanticen el gasto social de todas las instituciones.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo