GARA > Idatzia > Ekonomia

El Gobierno espa�ol sube el SMI ocho euros hasta los 641,4 al mes

El Gobierno espa�ol aprob� ayer el decreto que eleva el Salario M�nimo Interprofesional ocho euros, hasta los 641,4 euros mensuales, una subida del 1,3%, un punto menos que lo que han subido los precios durante el presente a�o, con lo que en t�rminos reales pierde poder adquisitivo. El Ejecutivo prometi� elevar el SMI a 800 euros al finalizar la legislatura.

GARA |

El Consejo de Ministros del Gobierno espa�ol aprob� ayer una subida del 1,3 % del salario m�nimo interprofesional (SMI) para 2011, con lo que pasar� de los 633,3 euros al mes actuales a 641,4 euros mensuales, seg�n anunci� el presidente del Gobierno, Jos� Luis Rodr�guez Zapatero.

El presidente asegur� que este dato habla �por s� solo� de la sensibilidad y el esfuerzo que hace el Gobierno para las personas con menos ingresos y rentas, aunque el aumento est� al menos un punto por debajo del actual IPC (que en noviembre se situ� ya en el 2,3%) -es decir el SMI baja en t�rminos reales- y se aleja de la promesa de fijarlo en 800 euros al finalizar la legislatura.

Adem�s, contrasta con las subidas de la luz (9,8%) o el gas (3,9%) aprobadas recientemente por el Gobierno. En un comunicado, el Ministerio de Trabajo concret� que el SMI ha quedado fijado en 21,38 euros al d�a, que en el c�mputo anual son 8.979,60 euros.

Para los trabajadores eventuales y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 d�as, el salario no podr� ser inferior a 30,39 euros por jornada. Para los empleados de hogar se establece una cuant�a de 5,02 euros por hora trabajada.

Para fijar las nuevas cuant�as se han tomado como referencia los incrementos pactados por los sindicatos UGT y CCOO con las asociaciones empresariales en el Acuerdo para el Empleo y la Negociaci�n Colectiva 2010, 2011 y 2012, y que para el pr�ximo a�o establecen una franja de incremento salarial entre el 1% y el 2 %.

El real decreto del SMI incluye como novedad la exclusi�n del salario en especie de la cuant�a del salario m�nimo, lo que significa que el empleador deber� abonar a los trabajadores, al menos, el importe �ntegro del salario m�nimo siempre en dinero, mediante cualquier medio de pago generalmente admitido.

ETT

Por otra parte, el Consejo de Ministros aprob� un decreto que abre las puertas a la intermediaci�n de las ETT en la b�squeda de empleo y ampl�a su cuota de mercado. El decreto recoge el r�gimen jur�dico necesario para que las agencias de colocaci�n puedan colaborar con los Servicios P�blicos de Empleo en la b�squeda de trabajo de los desempleados.

jubilaci�n

Zapatero dijo que quiere que la jubilaci�n a los 67 a�os est� totalmente en vigor en 2027, tras un periodo transitorio de 2013 a 2027 en el que la edad legal de retiro ir�a aumentando progresivamente.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo